Actualidad
Equipos de protección para mecánicos

Los talleres mecánicos actuales ofrecen servicios muy diversos, tanto de la propia mecánica de los vehículos como también de electricidad, neumáticos, carrocería, cristales, etc.
En todos estos trabajos es necesaria una óptima protección para mecánicos, de forma que puedan hacer su trabajo de una manera cómoda y segura.
Juba cuenta con los productos apropiados para la protección de las manos de tu equipo, así como también de ropa de trabajo para estos profesionales.
Importancia del uso de equipos de protección personal
En talleres mecánicos la protección es imprescindible dados los riesgos a los que se exponen los profesionales que trabajan en este sector. La manipulación de piezas y el manejo de herramientas debe poder hacerse con total precisión, pero también garantizando la seguridad de los profesionales en todo momento.
Prevención de accidentes y lesiones
La principal finalidad de los equipos de protección para mecánicos es prevenir accidentes y lesiones.
En Juba dispones de un amplio catálogo con equipos de protección que cuentan con materiales destacables por su alta resistencia a los impactos, al contacto con productos químicos e incluso al corte.
Normativas de seguridad en talleres mecánicos
En España existen normativas de seguridad aplicables a los talleres mecánicos como las siguientes:
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995).
- Reglamento de los Equipos de Protección Individual (Real Decreto 773/1997).
- Reglamento (UE) 2016/425 sobre EPIs.
De forma complementaria, cada prenda o ropa que se utilice en el entorno de trabajo debe cumplir las normas específicas por tipo de riesgo asociado para las que se haya diseñado.
Responsabilidad del empleador y del trabajador
La regulación española respecto a la protección para mecánicos también establece responsabilidades tanto del empleador como del trabajador.
Responsabilidad del empleador en talleres mecánicos
- Evaluar los riesgos laborales presentes en el taller.
- Determinar y proporcionar los EPIs adecuados.
- Facilitar formación e información a los profesionales sobre seguridad laboral.
- Supervisar y controlar el equipo de protección disponible y que se cumple la normativa de seguridad.
Responsabilidad del trabajador en talleres mecánicos
- Uso correcto de los EPIs facilitados.
- Cuidado y conservación de los EPIs, tanto durante su uso como en su almacenamiento y limpieza.
- Comunicar cualquier tipo de fallo o desgaste relativo a estos equipos de protección para mecánicos.
- Cumplir las instrucciones de seguridad.
Tipos de equipos de protección para mecánicos
Los equipos de protección para mecánicos abarcan todo el cuerpo de los profesionales. Los guantes para mecánicos son los elementos más utilizados y de los que en Juba es posible encontrar una gran cantidad de referencias de distinta tipología.
Pero, Juba también cuenta con otros equipos de protección que garantizan la seguridad de distintas partes del cuerpo de los mecánicos, en función de las condiciones de su trabajo.
Protección para las manos
El catálogo de guantes de trabajo para mecánicos que ofrece Juba abarca todas las especialidades profesionales de este sector:
- Guantes mecánicos.
- Guantes dieléctricos para trabajos de electricidad y electrónica del automóvil.
- Guantes para talleres de carroceros.
- Guantes para talleres de neumáticos.
- Guantes para talleres de cristalería.
Protección corporal
Para el trabajo específico de soldador en talleres mecánicos, Juba cuenta con prendas de protección corporal como chaquetas y delantales de serraje con piel de selección extra.
Protección para pies
Los mecánicos también deben contar con equipos de protección para pies apropiados a cada entorno de trabajo, en función de los riesgos potenciales existentes, tales como contacto con elementos químicos, electricidad, productos abrasivos, etc.
Mantenimiento y reemplazo del equipamiento
Una parte importante de la seguridad laboral es la correspondiente al mantenimiento de los equipos de protección, que también debe garantizarse en el sector de la mecánica:
Inspección periódica de los equipos
La inspección periódica de los equipos de protección para mecánicos debe realizarse antes de cada uso y con la frecuencia establecida según normativa y fabricante.
Por lo general, los guantes de protección deben revisarse también todos los meses, así como tras cualquier exposición grave o de alto riesgo.
Cuándo reemplazar cada tipo de protección
En cuanto se identifique un signo de desgaste o rotura, es necesario sustituir el EPI por uno nuevo en perfecto estado.
Además, es recomendable reemplazar los guantes de protección en cuanto se perciba que presentan alguna pérdida de sus propiedades.
También debe consultarse la ficha de cada fabricante, para comprobar la vida útil estimada de cada producto.
Almacenamiento adecuado
Uno de los factores clave para una conservación óptima de los equipos de protección el máximo tiempo posible es garantizar un almacenamiento adecuado.
Lo más recomendable es almacenar estos equipos en cajas individuales, en zonas secas, ventiladas y limpias, no expuestas de forma directa al sol y sin peligro de que entren en contacto con otros productos químicos, materiales inflamables o fuentes de calor.