Pasar al contenido principal
close

K-Rock +

TEMPORADA

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

Comprar guantes de trabajo y protección

En Juba tenemos más de 400 guantes de trabajo para prevenir los riesgos térmicos, mecánicos, químicos, eléctricos, riesgos de corte, por las chispas de soldadura… que un trabajador se puede encontrar en su puesto.

Para facilitar la selección del guante más idóneo, hemos creado un sistema de filtros que se pueden combinar y que ayudarán a acotar la búsqueda según el entorno laboral, la normativa, el material de recubrimiento, del soporte o el tipo de guante.

Novedades en guantes

Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN Uso

Guantes de nitrilo Juba - H5116FCV GARDEN

Guante de poliéster con doble recubrimiento de nitrilo
Guante Juba - 408PLUS WELDY Guante Juba - 408PLUS WELDY Uso

Guante Juba - 408PLUS WELDY

Guante de soldador fabricado en serraje vacuno negro con una excelente protección al calor por contacto.
Guantes de látex Juba - KR4432 POWER CUT Guantes de látex Juba - KR4432 POWER CUT Detalle

Guantes de látex Juba - KR4432 POWER CUT

Fibra K-rock® y aramida con recubrimiento de látex en la palma y el dedo pulgar.
Guantes de nitrilo - H4118 AGILITY Guantes de nitrilo - H4118 AGILITY Uso

Guantes de nitrilo - H4118 AGILITY

Guante de nailon y elastano sin costuras recubierto de nitrilo arenoso.

Guantes de trabajo por tipo de uso o riesgo

Ver guantes por sectores

Guantes de protección para el sector de automoción

Más información

Guantes de jardinería

Más información

Guantes para siderurgia

Más información

Guantes de mecánico

Más información

Agropecuario

Más información

Guantes de construcción y albañilería

Más información

Guantes para industria metalgráfica

Más información

Guantes de mantenimiento y montaje

Más información

Guantes para recoger basura y residuos urbanos

Más información

Guantes para la Industria cerámica para la construcción

Más información

Guantes para instalaciones fotovoltaicas

Más información

Guantes para la industria de procesamiento y transformación de alimentos

Más información

JUBA SSP

Es una herramienta personalizada para ayudar a las empresas a elegir la mejor solución de protección de manos y brazos.

Actualidad

Descubre todas las noticias y novedades que tenemos en JUBA para ti.

Novedades

DALLAS: El chaleco de trabajo multibolsillo rediseñado para mayor versatilidad y funcionalidad

Cuando las temperaturas bajan, mantener el equilibrio entre comodidad y movilidad en el entorno laboral puede ser un desafío. Aquí es donde los chalecos de trabajo son una opción muy interesante por su practicidad y eficiencia. Este tipo de prenda no sólo abriga, también permite a los profesionales moverse libremente, algo esencial en muchos sectores laborales. Chalecos de trabajo: equilibrio perfecto entre confort y libertad de movimiento A diferencia de un abrigo o una parka, los chalecos destacan por su ligereza y capacidad para permitir al usuario una libertad total de movimiento en los brazos y los hombros. Una característica especialmente importante para los profesionales de sectores en los que es necesaria una precisión o esfuerzo físico, como la construcción, la carpintería o la logística, por citar sólo algunos. Al mantener el torso cálido y protegido, esta prenda de trabajo ayuda a regular la temperatura corporal, asegurando que el trabajador se mantenga cómodo incluso en jornadas frías. Juba ha rediseñado el chaleco Dallas para ofrecer mayor funcionalidad, comodidad y seguridad. Ahora cuenta con un diseño más ergonómico, materiales más resistentes y ligeros, y un mejor sistema de distribución de bolsillos para facilitar el acceso a herramientas y accesorios. Este rediseño refleja el compromiso de la compañía con la mejora continua para satisfacer las necesidades de los trabajadores en cualquier entorno.  La importancia de los bolsillos estratégicos El diseño multibolsillos de este chaleco es una gran ventaja para los trabajadores. Tener herramientas, materiales pequeños o dispositivos siempre a mano es clave para mejorar la eficiencia en el trabajo. Además, su bolsillo interior con cierre de velcro ofrece un espacio seguro para guardar objetos personales importantes, como un teléfono móvil o una cartera. En esta nueva versión, se ha simplificado el diseño frontal de bolsillos. Antes esta referencia de Juba contaba con más compartimentos en la parte delantera, pero ahora presenta un diseño más limpio y estilizado, perfecto para quienes desean una prenda funcional en el trabajo y apta para usar fuera de él.  Estilo y funcionalidad para el profesional moderno El rediseño de este chaleco no sólo lo hace más funcional, sino también más estético. Su apariencia moderna y menos recargada permite que los profesionales lo utilicen cómodamente fuera del entorno laboral. Esta dualidad es especialmente útil para aquellos autónomos que deben realizar múltiples tareas durante el día, pasando del trabajo al ocio sin necesidad de cambiarse de ropa. Una opción ideal para múltiples sectores El chaleco multibolsillos es la elección perfecta para una amplia variedad de gremios: •    Trabajadores de la construcción que necesitan resistencia y practicidad. •    Transportistas y repartidores que aprecian su ligereza y libertad de movimiento. •    Técnicos de mantenimiento que requieren acceso rápido a herramientas. •    Agricultores y ganaderos que trabajan al aire libre y necesitan protección térmica. Detalles que marcan la diferencia Aunque se han reducido los bolsillos en la parte delantera, el chaleco sigue ofreciendo almacenamiento práctico y bien distribuido: •    Tres bolsillos frontales (dos con cierre de velcro y uno con cremallera) y un bolsillo interior con velcro, perfectos para organizar herramientas o pertenencias personales. •    Pequeñas tiras reflectantes en los bolsillos frontales, que aportan visibilidad y seguridad. •    Cremallera frontal con tirador para mayor facilidad de uso. •    Ajuste en la cintura mediante corchetes, para un fit cómodo y adaptable. Materiales resistentes y confort térmico Elaborado en poliéster pongee con PVC, este chaleco es resistente al desgaste y perfecto para entornos laborales exigentes. Además, su interior de forro polar y acolchado 100% poliéster proporciona calidez y comodidad en climas fríos o al aire libre. Conclusión: mucho más que una prenda de trabajo El chaleco de trabajo multibolsillos no sólo es una herramienta esencial en el ámbito laboral, sino también un aliado de estilo y funcionalidad para el día a día. Proporciona abrigo, practicidad y libertad de movimiento, cumpliendo con las exigencias de los profesionales modernos. Este cambio responde a las necesidades de autónomos y profesionales que, tras una jornada laboral, buscan una apariencia más casual para actividades de ocio o para realizar trámites sin necesidad de cambiarse de ropa. Haz la prueba y descubre cómo un chaleco puede transformar tu manera de trabajar… y vivir. Haz de este chaleco tu aliado perfecto dentro y fuera del trabajo.
14 Enero 2025 Leer más
Novedades

¡Descubre el nuevo diseño de nuestros pantalones multibolsillos Flex!

¡Nos renovamos para seguir siendo tus favoritos! Hemos rediseñado el modelo de nuestros pantalones de trabajo FLEX para que sigan a la altura de tus días más exigentes. Entre las modificaciones realizadas, destaca un diseño más moderno y equilibrado, con menos contrastes en el color de las costuras del pantalón. El resultado es una prenda que no sólo sienta genial, sino que también optimiza el rendimiento y la comodidad que ya conoces. ¿Por qué destacan esos pantalones? 1. Tejido flexible: estas referencias están confeccionadas con un tejido elástico y resistente, diseñado para moverse contigo en cualquier dirección. Ya sea que te agaches, estires o estés en constante movimiento, sentirás la diferencia. 2. Prácticos multibolsillos: mantén tus herramientas y objetos esenciales siempre a mano. Hemos optimizado la disposición y el tamaño de los bolsillos para que sean aún más funcionales, sin sacrificar el estilo ni la seguridad. 3. Comodidad sin límites con cintura elástica: Sabemos que una larga jornada de trabajo requiere agilidad. Por eso, la cintura elástica se adapta a tu cuerpo, ofreciendo un ajuste perfecto sin apretar. Combinación de estilo y funcionalidad Con este restyling, no sólo hemos mejorado el diseño, también la funcionalidad.  Nuestros pantalones ahora transmiten un look moderno y versátil para diferentes sectores laborales. Detalles que marcan la diferencia •    Bolsillos en cintura, pierna izquierda y traseros para un amplio almacenamiento y comodidad. Los frontales y traseros disponen de refuerzo y cierre velcro. •    Apertura para poder colocar rodilleras. •    Elástico en la cintura para mayor comodidad. •    Triple costura para aumentar la durabilidad de la prenda. •    Cierre central con cremallera y botón a presión. •    Refuerzo extra en la parte trasera por ser una zona de mayor desgaste. •    Disponible en un tallaje amplio desde la XS hasta la 3XL. •    Composición: 68% algodón, 30% poliéster y 2% elastano de 260 gr/m².       Tejido ripstop en color negro: 100% poliéster. •    Disponible en dos combinaciones de colores: negro-gris (171) y negro-azul marino (181). •    Costuras en el mismo color que el pantalón, el hilo blanco solo se mantiene en los remates de las costuras exteriores e interiores de las piernas y los bolsillos. Pruébalos y siente la diferencia Con nuestros pantalones rediseñados, estarás listo para enfrentarte a cualquier desafío laboral con comodidad, estilo y confianza. 
14 Enero 2025 Leer más
Artículos técnicos

Qué tipo de ropa de trabajo debe tener un soldador

La ropa de trabajo de soldador es aquella específica para las operaciones de soldadura que tienen que hacer profesionales del sector de la siderometalurgia. La soldadura consiste en unir piezas metálicas mediante calor o presión (a veces con ambos simultáneamente). Los tipos de soldadura más comunes son los siguientes: Soldadura eléctrica Soldadura oxiacetilénica En este tipo de trabajo, el profesional corre riesgo de sufrir quemaduras por salpicaduras de material incandescente y por radiaciones o por contacto con el material de trabajo. Este es el motivo principal por el que hay que elegir ropa de trabajo de soldador adecuada y de máxima calidad. Por otro lado, los guantes de trabajo son esenciales para garantizar la protección de las manos durante la soldadura. Dado que este tipo de actividad requiere diferentes acabados y niveles de precisión, es fundamental seleccionar el guante adecuado según el tacto necesario y la intensidad de la operación, asegurando siempre la máxima seguridad sin comprometer la funcionalidad. Cuál es la normativa de ropa de trabajo en soldadura La disposición legal en relación al diseño y fabricación de ropa de trabajo de soldador corresponde al Reglamento (UE) 2016/425, relativo a los Equipos de Protección Individual (EPIs). Por otro lado, la normativa de marcado aplicable puede abarcar las siguientes referencias, dependiendo de las características del trabajo de soldadura: UNE-EN ISO 11611:2015 sobre ropa de protección para soldadores y procedimientos relacionados. UNE-EN ISO 11612:2015 sobre ropa de protección contra el calor y las llamas. UNE-EN ISO 14116:2015 sobre ropa de protección contra el fuego. UNE-EN 61482-1-2:2008 sobre protección de los trabajadores contra los riesgos eléctricos derivados de los arco eléctricos. UNE-EN 20471:2013 sobre ropa de alta visibilidad. La normativa UNE-EN ISO 11611:2015, que es la más específica para el trabajo de soldador, diferencia además dos clasificaciones para la ropa de protección utilizada durante el soldeo y técnicas afines: Clase 1: para protección contra técnicas de soldadura y situaciones de menor peligro, por salpicaduras de metal fundido y calor radiante. Clase 2: para protección en situaciones de mayor peligro, en las que la incidencia de salpicaduras de metal fundido y calor radiante presenta un mayor riesgo. Qué ropa de trabajo debe usar un soldador, cuál es la más adecuada Juba cuenta con guantes y accesorios de piel de calidad extra, que ofrecen una excelente resistencia al calor por contacto, convectivo, a la llama y a pequeñas salpicaduras de metal fundido. Además, están diseñados para ofrecer una gran durabilidad y protección en ambientes de calor y con riesgo de abrasión y rasgado. En lo relativo a guantes para soldador, hay que diferenciar dos tipos: Guantes de soldador tipo A: son aquellos con características más generales, recomendados para soldadura por gas inerte de metal (MIG), donde lo más importante es que ofrezcan resistencia al calor y con los que no es tan importante la destreza. Son guantes gruesos con un aislamiento fuerte. Guantes de soldador tipo B: incluyen referencias que destacan por un diseño en el que se mejora el tacto para trabajos más precisos. Sin embargo, tienen menores prestaciones frente a la presencia de chispas y calor. Son apropiados para soldadura TIG, donde la sensibilidad táctil es clave. Hay que tener en cuenta que la soldadura TIG no genera tanto calor como la MIG. No obstante, la acumulación de calor sigue siendo importante y puede llegar a transferirse, por lo que aunque ofrezcan destreza en su uso, también deben ser lo bastante gruesos como para proteger del calor. En estos casos, la piel de cabra es un material muy efectivo. Algunos de los guantes de soldador más recomendables en Juba pueden consultarse en el siguiente listado. En la ficha de cada uno se detallan las características que ofrecen para diferentes tipos de trabajos: 408 408K 408KS 408OCRE 408KSFM 206AFT 206BFT 208 408TIG 408RTIG Respecto al resto de la ropa de trabajo de soldador, Juba dispone de una amplia variedad de modelos entre los que elegir, según la zona corporal que requiera protección. Los manguitos de serraje hasta el codo están disponibles en versión económica (451C) o con piel de selección extra (251C). Amplían su cobertura los manguitos de serraje hasta el hombro, también disponibles en versión económica (451H) o con piel de selección extra (251H). En el trabajo de soldador también se pueden aprovechar delantales de diversa tipología. Hay varios modelos desde los más económicos (452A) hasta opciones con piel de selección extra (252A, 252B, 252AH, 252BH), todos ellos de alta calidad.  Para una protección completa del profesional en soldadura, son recomendables las chaquetas de serraje 450, 250 y 250C. Como complemento, también es posible contar con el chaleco multibolsillos Westport fabricado con algodón 100% acolchado poliéster y forro también del mismo material, que Juba tiene disponible dentro de su catálogo de vestuario laboral en dos colores: azul marino (860) y gris (860GY). Los riesgos en trabajos de soldadura no excluyen el tronco inferior de los profesionales. Por ese motivo, se recomienda el uso de pantalones como el modelo 839BL y polainas de serraje, como las referencias 453A, 253A y 253B.
17 Diciembre 2024 Leer más
Tecnologías usadas en nuestros guantes de trabajo

Licenciatarios

Guantes para trabajar en cualquier sector

 

Las manos son la parte del cuerpo humano que más accidentes laborales sufre por causas tan diversas como las imprudencias, el uso incorrecto de los equipos de protección, el mal estado de la maquinaria o el desconocimiento.

 

La elección de los mejores guantes para trabajar dependerá de muchos factores, sobre todo habrá que valorar cuál es el sector profesional en el que se van a utilizar, las condiciones laborales del trabajador y, entre otras cosas, las tareas a realizar, así como del entorno y las sustancias que deban manipularse. 

 

La mayoría de los guantes para trabajar están considerados Equipos de Protección Individual (EPIs), por lo que deben tener unas características de calidad y unos requisitos técnicos muy específicos.

 

Tipos de guantes de trabajo

 

Los guantes de protección son una parte muy importante del vestuario laboral puesto que se encargan de proteger las manos de los trabajadores ante los riesgos a los que están expuestos a diario. Al igual que cada profesión consiste en una actividad, los guantes también se diferencian en función del entorno laboral, pero hay otros requisitos para esa clasificación como la normativa vigente, el material del recubrimiento, el tipo de soporte necesario o el tipo de guante. Entre esas opciones de guantes se pueden distinguir:

 

  • Guantes de soldador: protegen de la llama, del calor y de las salpicaduras de metal fundido.
  • Guantes anticorte: construidos sobre distintos soportes técnicos para ofrecer la protección necesaria contra riesgos de corte.
  • Guantes de protección química: aportan una gran resistencia a diferentes sustancias químicas y se pueden distinguir entre los que van con soporte y sin soporte.
  • Guantes dieléctricos: guantes aislantes para la manipulación de instalaciones eléctricas y trabajos en tensión de entre 500 y 35.000 voltios.
  • Guantes de protección térmica: protegen frente a temperaturas extremas de calor hasta 500ºC y frío hasta una temperatura de -40ºC.
  • Guantes antiestáticos: fabricados con materiales conductivos para ofrecer al usuario la protección necesaria frente a la electricidad estática.
  • Guantes para forestales: protegen frente a golpes y arañazos en limpiezas de bosques, repoblaciones, talas, podas y conservación general del medio ambiente.
  • Guantes desechables: guantes de un solo uso, que protegen de la contaminación a los alimentos e, incluso, a ciertas sustancias químicas como los aceites de un taller.
  • Guantes para motosierras: máxima protección al corte y en la manipulación en trabajos arriesgados con el uso de motosierras.
  • Guantes anti-pinchazos: diseñados con materiales resistentes a la penetración y cortes, para prevenir lesiones en las manos y dedos. Específicos para proteger a los trabajadores que manejan objetos punzantes o cortantes, como agujas, cristales o metales afilados, entre otros.
  • Guantes anti-impacto: una herramienta esencial para cuidar las manos de los trabajadores contra lesiones causadas por golpes en el dorso de la mano. Están confeccionados con materiales como la goma termoplástica (TPR) en los nudillos y los dedos, para reducir el impacto en las manos durante la manipulación de herramientas y maquinarias pesadas.
  • Guantes anti-vibración: reducen el impacto de las vibraciones a la palma de la mano.
  • Guantes de uso general: fabricados con diferentes tipos de hilos, la mayoría sin costuras para proporcionar al usuario un máximo ajuste a la mano y confort, mientras protegen a los profesionales de riesgos por astillas, del uso de aceites, de pequeños arañazos y cortes, de la humedad... En cualquier caso, se trata de trabajos que no tienen riesgos importantes, pero en los que las manos sufren por el roce de elementos o herramientas.

 

Uso de guantes de seguridad en el trabajo

 

Juba dispone de un catálogo con más de 500 referencias de guantes de seguridad laboral, desde guantes para trabajos más específicos, como los usados en industrias químicas hasta guantes desechables para sanidad o para la industria de la alimentación.

 

Los mejores guantes de trabajo

 

Aquellos profesionales que deben usar guantes en el trabajo deben asegurarse su comodidad y seguridad por lo que deberán tener muy en cuenta la talla para que los guantes se adapten a sus manos. Juba dispone de todo tipo de guantes de seguridad laboral desde tallas especiales, además de diferentes materiales para cualquier usuario o necesidad, entre otros: 

 

 

Sin embargo, los mejores guantes de trabajo son aquellos que más se adaptan a las necesidades de cada puesto y, por supuesto, a las manos de cada profesional.

 

 Cómo se usan los guantes de trabajo

 

Los profesionales se exponen con frecuencia a diferentes riesgos por lo que sea cual sea el material con el que están fabricados los guantes de trabajo, hay que comprobar su estado. Entre otros aspectos, se debe revisar con cierta periodicidad cómo se están usando esos guantes, si mantienen su estado original y si son los más adecuados para ese trabajo. 

 

La fecha de caducidad será obligatoria de cumplir en los guantes dieléctricos, mientras que en los de protección química deberá regularse su uso con un calendario a fin de garantizar que se cambien antes de ser permeados. 

 

¡Encuentra los guantes de trabajo que tus manos necesitan para un trabajo seguro!

Ver más