
Certificaciones de Juba
La ISO 9001 implica una forma de trabajo para la mejora de la calidad de los productos y servicios, al igual que la satisfacción del cliente. Siendo esta una ventaja competitiva para las organizaciones, y así garantizar a los clientes la mejora de sus productos o servicios.
El certificado de Gestión de la Calidad de Aenor acredita que la compañía cumple con los requisitos que establece la norma y que ha implantado un Sistema de Gestión de Calidad en el negocio con clara orientación a satisfacer las necesidades de los clientes y otras partes interesadas, en un marco de mejora continua.
La política del sistema de gestión de JUBA tiene en cuenta todas las actividades necesarias para garantizar que, a lo largo de los diferentes procesos, se cumplan los requisitos exigidos por los clientes y la legislación en materia de calidad, medioambiente y seguridad en el trabajo.
Todos los productos comercializados por nuestra organización son homologados según la normativa legal correspondiente, así como los estrictos requisitos internos marcados por nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.
La ISO 14001 asumir la responsabilidad de los riesgos ambientales asociados a los procesos internos de la actividad desarrollada por la empresa, además, de reducir el impacto de sus actividades.
El certificado de Gestión Ambiental acredita que la empresa ha establecido un Sistema de Gestión Ambiental que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos, y siempre en un entorno de desarrollo sostenible.
La ISO 45001 consiste un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que ayuda a cuidar y proteger a los trabajadores proporcionando un lugar de trabajo seguro y saludable.
El certificado del sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo testifica desde 2019 que la empresa cumple con los estándares más exigentes de la legislación vigente, lo que asegura que la compañía está firmemente implicada con la seguridad y la salud de sus trabajadores, entendida como la eliminación total de todos los riesgos existentes.
Además, la política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de JUBA promueve la salud y los hábitos saludables en la empresa, su dirección esta concienciada de la importancia en materia de prevención y hay un compromiso de mejora continuada.
La Calculadora de Huella de Carbono desarrollada internamente por Bunzl Spain, ha logrado la certificación de AENOR en base al GHG Protocol, el protocolo internacional de referencia para el cálculo de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI).
Esta herramienta permite tanto a JUBA Personal Protective Equipment S.L. como a sus clientes calcular su huella de carbono asociada a la distribución y cumplir así con sus objetivos en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones. Lo hace mediante el análisis de los envíos, kilómetros recorridos y su significado en toneladas de CO2 emitidas, lo cual permitirá a los clientes contar con los datos necesarios para impulsar la optimización y el ahorro potencial en sus operaciones de distribución. Es decir, ser capaces de mejorar los ratios de envíos y reducirlos con el fin de ser más sostenibles.
Las actividades objeto de la verificación se establecen en 3 alcances (siguiendo las directrices del GHG Protocol), que son:
Alcance 1: Emisiones directas de GEI
• Emisiones por consumo de combustibles en vehículos en régimen de renting
• Emisiones fugitivas de gases refrigerantes en equipos de refrigeración y aire acondicionado
• Emisiones de CO2 extintores
Alcance 2: Emisiones indirectas de GEI por energía
• Consumo de energía eléctrica
Alcance 3: Otras emisiones indirectas de GEI
Incluye las categorías establecidas en el Corporate Value Chain (Scope 3) Accounting and Reporting Standard. GHG Protocol. Word Resources Institute:
• Emisiones asociadas a la cadena de suministro (compra de productos y servicios)
• Emisiones asociadas al ciclo de vida de los combustibles y energía consumida
• Emisiones asociadas al transporte y distribución de bienes por proveedores de transporte
• Emisiones asociadas a la gestión de los residuos generados
• Emisiones de desplazamientos de los empleados al centro de trabajo
• Emisiones de desplazamientos derivados de los movimientos logísticos mediante transporte subcontratado