Pasar al contenido principal
close
K-Rock +

K-Rock +

NOVEDADES

NOVEDADES

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

BLOG DE JUBA

Especialistas en protección laboral desde hace más de 70 años

Artículos técnicos
Eventos
Noticias
Novedades
torneo de padel
Noticias

Juba colabora con FARO

Juba ha participado como entidad colaboradora del IV Torneo de Pádel organizado por Rotary Club Logroño a beneficio de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO). En el torneo han participado 70 empresas y se ha logrado recaudar 11.000 euros que se destinarán a diversos programas que desarrolla FARO. El objetivo de esta asociación es contribuir al aumento de las expectativas de vida de los niños con cáncer, promoviendo la protección y el cuidado de los más pequeños y sus familias en los aspectos sociales, económicos, psicológicos y educativos. La financiación recaudada el pasado año ascendió a 7.000 euros e hizo posible que cinco adolescentes riojanos pudieran asistir a un campamento internacional especializado para niños con cáncer, que se celebró en el estado de Nueva York (Estados Unidos).
2 Octubre 2017 Leer más
Curso práctico sobre nueva normativa en Aitex
Noticias

Curso práctico sobre nueva normativa en Aitex

Esta semana, el personal técnico del laboratorio de Juba ha recibido un curso práctico en las instalaciones del organismo notificado “Aitex” sobre la actualización de la norma EN388:2016. De este modo, Juba refuerza sus conocimientos sobre el ensayo de corte vertical ISO 13997, con el fin de asegurar un correcto seguimiento de los controles de calidad realizados en su laboratorio. Puedes obtener más información sobre la nueva normativa haciendo.  
27 Septiembre 2017 Leer más
precio de los guantes
Noticias

Guantes de trabajo: 5 formas de reducir costes sin sacrificar la seguridad

A continuación te ofrecemos 5 consejos para reducir tu gasto en guantes de trabajo lo máximo posible. No existen duros a 4 pesetas pero sí una buena planificación y asesoramiento de tus proveedores. 1. Paga solo por las características que necesitas Lo primero que debemos analizar antes de comprar guantes de trabajo son los riesgos a los que el trabajador se va a enfrentar en su día a día. No requiere la misma protección una mina que una consulta médica o una cadena de montaje. Si optas por un guante con menos protección que la que el trabajador necesita, estas exponiendo a tu empleado a un riesgo innecesario y a una posible lesión grave. Por el contrario, si adquieres guantes con más protección que la que necesitas, estas invirtiendo un dinero extra sin justificación. Siéntete libre de contactar con uno de nuestros especialistas para comprar un guante que cumpla con las necesidades específicas del puesto de trabajo, ni más ni menos. 2. Considera el material de fabricación Los guantes de trabajo de piel han sido los reyes de la industria durante varias décadas. Sin embargo, y gracias a los avances tecnológicos recientes, hay guantes fabricados con otros materiales que nos pueden ofrecer una gran variedad de prestaciones a un precio más reducido.  Fibras como Dyneema® o Kevlar® permiten fabricar guantes anticorte sin utilizar piel. Modelos como los DY004, 4400, 4383 ofrecen unos excelentes niveles de corte y un tacto excelente. Además, reducen la fatiga de la mano gracias a su peso reducido y gran transpirabilidad.  3. Planificación = ahorro En una empresa con diferentes necesidades, una forma de reducir costes es teniendo muy bien analizados los riesgos de cada situación. La compañía puede reunir un grupo de trabajadores para probar nuevos modelos de guantes y realizar diversas pruebas con varios modelos de diferentes precios. Hay que tener un plan. Si dos guantes sirven para el mismo propósito, quizás es un buen momento para analizar debidamente la situación y escoger uno de ellos.  4. Lavar los guantes para aumentar su ciclo de vida Mientras que ciertos materiales se comportan mal frente al agua y los detergentes, reduciendo sus propiedades, nuestros productos fabricados con fibra Dyneema® pueden ser lavados varias veces sin mermar su efectividad. 5. Utiliza guantes de calidad Lo barato sale caro. Si buscas ahorrar dinero comprando unos guantes de menor calidad, al final, no ahorrarás dinero y lo más importante, pondrás en peligro la salud de tus trabajadores.  La principal diferencia entre un guante de 2 euros y uno de 6 es su durabilidad. La calidad de los materiales y su fabricación aumentan la vida útil de tus guantes de trabajo. La cuenta es muy fácil: es más barato utilizar a lo largo de una semana 1 par de 8 euros que 5 de 2 euros. Ahorras dinero y tus trabajadores están mejor protegidos. El National Safety Council (NSC) por sus siglas en inglés ha publicado en 2017 un informe donde asegura que el gasto medio por lesión en la mano asciende a 22,384 dólares. Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de estos accidentes se producen por la utilización de guantes de trabajo en mal estado, es lógico pensar que quizás una inversión mínima en estos equipos de protección individual puede suponer un gran ahorro para tu empresa a medio plazo. Contacta con uno de nuestros expertos en [email protected] y recibe asesoramiento gratuito sobre cómo reducir los costes de tu empresa sin mermar la seguridad de tus trabajadores.
21 Septiembre 2017 Leer más
fibra de los guantes
Artículos técnicos

Guantes de trabajo: Galgas

El término galga (o GG) referido a guantes de trabajo sirve para medir el grosor de los tejidos de punto utilizados en su confección. Hace referencia al número de puntos que hay en una pulgada inglesa (25,4 mm) En una máquina tejedora se calcula contando el número de agujas contenidas en varias pulgadas y dividiendo el número de pulgadas por el ancho de la muestra. Cuanto mayor es la galga, mayor es la sensación de tacto con el guante de trabajo en uso.  Tamaños de galga más importantes en guantes recubiertos sin costuras Galga 5 – guantes de punto muy grueso Poca demanda Hilos muy gruesos Numeración alta (denier de 3000 a 6000) Guantes de punto más abierto debido al tamaño de la aguja No existen versiones con recubrimiento. Óptimos para trabajos pesados en combinación con hilos especiales.   Galga 7 – guantes de punto grueso Tejidos en máquina de galga 7 Hilos gruesos Numeración alta (denier de 1500 a 3000) Se pueden trenzar Guantes de punto más abierto  Máquinas para tejidos de rizo disponibles en galga 7 Muy pocas versiones con recubrimiento.  Las combinaciones de poliéster y algodón, algodón o poliéster con o sin puntos son habituales para aplicaciones generales.  Ejemplo guante galga 7: DK72 JUBA     Galga 10 - guantes de punto medio Tejido con máquina de galga 10 Grueso de los hilos inferior a galga 7 Numeración baja (denier de 700 a 1300) Guantes de peso medio Guantes de punto más ceñido Se pueden trenzar Máquinas para tejidos de rizo disponibles también en galga 10 Muy conocidas las versiones del guante de látex con acabado rugoso y la del guante de invierno con tejido de rizo.    Ejemplo guante galga 10: H300THY POWER GRAB THERMO     Galga 13 – guantes de punto fino Tejido con máquina de galga 13 Hilos finos Numeración relativamente baja (denier de 400 a 800) Guantes ligeros Guantes de punto ceñido Difíciles de trenzar Hoy el punto más conocido para guantes de poliuretano (PU) y nitrilo    Más rentable y económico que otras versiones más ligeras.  Ejemplo guante galga 13:HDY008SP POWER FIT   Galga 15 – guantes de punto fino Tejido con máquina de galga 15 Numeración relativamente baja (denier de 140 a 400) Guantes ligeros (hasta 2011 el más ligero del mercado y con el tejido más desarrollado del momento) Guantes de punto ceñido Difíciles de trenzar Óptimos para trabajos ligeros Ejemplo guante galga 15: H257 FEEL & GRIP     Galga 18 – guantes de punto muy fino Tejido con máquina de galga 18 Estándar actual de protección ultraligera. Disponibles solo en algunos fabricantes Hilos muy finos Numeración muy baja (denier de 100 a 200) Guantes sumamente ligeros Guantes blandos y flexibles Extremadamente difíciles de trenzar. Ejemplo guante galga 18: H4114 AGILITY LITE
18 Julio 2017 Leer más
presentacion
Noticias

Formación sobre materiales técnicos en AITEX

Recientemente, el Departamento de Calidad de Juba se trasladó hasta Alicante para asistir a un curso sobre “Materiales técnicos aplicados a la indumentaria y accesorios para protección individual” en el organismo notificado Aitex. El objetivo de esta formación ha sido conocer en profundidad los materiales para diseñar adecuadamente un EPI, para que cubra los riesgos a los que se va a enfrentar el trabajador y que evidentemente cumpla con la legislación vigente. Juba sigue apostando por la formación de sus empleados para ofrecer a sus clientes la información más actualizada, además de ayudar a que sean más competitivos en este campo.
12 Mayo 2017 Leer más
GUÍA DE RECUBRIMIENTOS: EL PVC
Artículos técnicos

GUÍA DE RECUBRIMIENTOS: EL PVC

El PVC es un polímero obtenido de dos materias primas naturales: cloruro de sodio y petróleo. Gracias a sus características es un material muy utilizado en la fabricación de guantes de trabajo. Principales características de los guantes de trabajo de PVC Flexible incluso a -20ºC (68F) Alta resistencia a los químicos (siempre que el guante esté fabricado específicamente para este uso) Buena resistencia a la abrasión debido a su grosor Bajo coste económico Sin proteínas: bajo nivel de alergias Ideal para ácidos y bases, soluciones salinas Respetuoso con el medio ambiente Sin embargo, también es necesario saber los inconvenientes de este material: Se corta y se pincha fácilmente Baja resistencia para cetonas y disolventes orgánicos Posibles usos de los guantes de PVC Construcción Manejo de equipamiento y materiales abrasivos recubiertos de agua, aceite o grasa Fontanería Servicios de limpieza Trabajos públicos Tipos de acabados de los guantes de PVC 1. HPT (Hydropellent Technology): esta tecnología confiere una gran repelencia en situaciones moderadas con líquidos. También ofrece una buena flexibilidad, tacto y confort en la manipulación de herramientas y objetos. Ejemplo: 5130HCW ICE BLUE, un guante sin costuras de Nylon® con interior vulrizo y recubierto hasta medio dorso de PVC con tratamiento HPT. 2. Doble recubrimiento con acabado Coral: primera capa estanca y una segunda con recubrimiento poroso hace que el guante sea muy flexible y tenga buen agarre en medios secos, húmedos o con aceites. Ejemplo: 5735 CORAL GREEN, un guante recubierto de PVC con acabado Coral® rugoso y manguito de doble recubrimiento. 3. Acabado granulado: guantes de trabajo recubiertos con máximo agarre para trabajos especiales: industrias químicas o pesqueras, refinerías, manejo de cisternas o trabajos en contacto con agua o líquidos. Ejemplo: 822, un guante de nitrilo con soporte de algodón con un largo de 50 cm.  4. Acabado Criss-cross: guantes con un recubrimiento de PVC proporcionan un mayor agarre en ambas caras. Ejemplo: 235CRBI, un guante de PVC granulado en la palma con soporte de algodón con un largo de 35 cm. 5. Acabado liso: Guantes satinados en color coral de diferentes tamaños. Ejemplo: G3, un guante con un grosor de 0.55 mm con flocado interior de algodón para absorber el sudor y proveer de un mayor confort al usuario. Ejemplo: G53, un guante con las mismas características que el G3, pero con un manguito transparente extra largo. Guantes satinados en color blanco con manguito extra largo. Ejemplo: G52, un guante con un grosor de 0.25 mm, ideal para tareas que requieran destreza. Los guantes se diferencian del resto de la gama por su diseño más ligero y flexible y un acabado satinado que proporciona un tacto extra suave y confortable.  Guantes con soporte de algodón Interlock que le confiere confort incluso a baja temperatura. Ejemplo: 227RI, un guante de PVC liso de una capa con soporte de algodón para absorber el sudor y proveer de un mayor confort con tratamiento Sanitized® que evita la irritación de la piel. Totalmente estanco gracias al recubrimiento de PVC de una capa. Libre de ftalatos.  6. Acabado con puntos en la palma: mayor agarre y resistencia a la abrasión gracias a su acabado de puntos de PVC. Ejemplo: 5080 JUBA, un guante de Nylon® 100% sin costuras con puntos de PVC en la palma. Muy ergonómicos con un óptimo ajuste a la mano, mejor que el tradicional guante de algodón.   ------------ Otros guantes interesantes: Guantes de trabajo de nitrilo Guantes de trabajo de látex 
19 Abril 2017 Leer más
Juba, empresa cardio protegida
Noticias

Juba, empresa cardio protegida

Dentro de la estrategia global de Bunzl, todas las empresas del grupo hemos implantado un desfibrilador en nuestras instalaciones y realizado el curso correspondiente para su correcta utilización. El tiempo que media entre el momento del paro cardíaco y la llegada del desfibrilador es el factor más importante en la supervivencia a ese tipo de emergencia. A menor tiempo, mayor es el porcentaje de personas que sobreviven a este tipo de episodios. Los equipo de emergencia, evacuación y auxilio de Juba tuvieron la oportunidad de adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para realizar la RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar) a cualquier víctima, desde un bebe pasando por un niño hasta un adulto.  También aprendimos a realizar la maniobra de Heimnlich para aliviar el atragantamiento con el nuevo chaleco de practica real. Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son dispositivos computarizados confiables y simples de operar que permiten tanto al lego en medicina como al personal del equipo de salud realizar la desfibrilación eléctrica de manera segura tanto para sí como para el paciente. El curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y DEA está diseñado para enseñar las maniobras de reanimación (incluyendo la ventilación a través de dispositivos de barrera), el uso de un desfibrilador externo automático y las destrezas necesarias para aliviar la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño tanto en adultos como en niños y lactantes.
6 Abril 2017 Leer más
H257 de Juba logra el trofeo a la innovación en el Forum Des Pros 2017
Noticias

H257 de Juba logra el trofeo a la innovación en el Forum Des Pros 2017

Durante los días 29 y 30 de Marzo se ha celebrado en el recinto ferial Eurexpo de Lyon el encuentro FORUM DES PROS organizado por los grupos EPI CENTER y DOMPRO, un gran escaparate donde los socios pueden conocer las últimas novedades del sector. Juba ha sido premiada con el Trofeo a la innovación con el guante H257, una de las recientes incorporaciones a su catálogo que cuenta como característica principal el gran agarre que ofrece en situaciones secas y húmedas, gracias al recubrimiento en la palma con microventosas (ver ficha).
30 Marzo 2017 Leer más
Agarre, la nueva característica estrella en guantes de trabajo
Noticias

Agarre, la nueva característica estrella en guantes de trabajo

¿Por qué el agarre puede aumentar el nivel de seguridad? Los guantes de trabajo siempre han tenido agarre, así que ¿dónde está la noticia? La respuesta a estas preguntas tiene que ver con el tipo de agarre y los beneficios adicionales que aporta. A continuación, te explicamos brevemente porqué el agarre es la nueva característica estrella de los guantes de trabajo. Nuevos materiales La tecnología empleada en la fabricación de guantes de trabajo aumenta exponencialmente año tras año y esto nos permite descubrir nuevas formas de mejorar el agarre de los guantes y su seguridad aportada. La nueva tecnología ANR (Advanced Natural Rubber) equipada con microventosas crea un vacío entre el guante y el objeto que aumenta considerablemente su agarre. Una de las últimas novedades de Juba para este 2017, el modelo H257, ya está equipado con ANR. Comodidad y resistencia al corte Con la invención de nuevos materiales, los guantes han aumentado sus propiedades anticorte sin mermar su capacidad de agarre y dexteridad. Recientes estudios concluyen que unos guantes con un mayor nivel de protección al corte no siempre son sinónimo de una reducción de accidentes laborales en las manos. Es tan importante un buen agarre como una buena protección al corte para evitar accidentes. Y en ocasiones es más fácil conseguir un nivel aceptable anticorte que un excelente agarre. Fatiga de la mano ¿Alguna vez has probado a abrir y cerrar la mano 100 veces seguidas? Un  movimiento de las manos  repetitivo en un puesto de trabajo aumenta las probabilidades de sufrir un accidente. Cuando los guantes que utilizamos proporcionan más agarre, esto se traduce en una mayor productividad, ya que prevenimos el agotamiento físico de la mano. Cuando estamos más cansados las probabilidades de sufrir un accidente aumentan. Así que un mayor agarre proporciona más productividad y reduce el riesgo de sufrir un accidente. Si un empleado no trabaja cómodo con sus guantes asignados tarde o temprano caerá en la tentación de trabajar un rato sin protección y es entonces cuando se producen la gran mayoría de accidentes laborales en las manos.
6 Marzo 2017 Leer más