Pasar al contenido principal
close
K-Rock +

K-Rock +

NOVEDADES

NOVEDADES

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

BLOG DE JUBA

Especialistas en protección laboral desde hace más de 70 años

Artículos técnicos
Eventos
Noticias
Novedades
¿Qué es un EPI y cuándo es obligatorio su uso?
Noticias

¿Qué es un EPI y cuándo es obligatorio su uso?

En todo sector profesional se ha estandarizado, bajo una normativa específica, el uso de equipos de protección. Este uso está regido por una legislación vigente aprobada y actualizada, en la que se especifica desde el tipo de EPI necesario en cada situación, hasta la obligatoriedad de uso y la responsabilidad que tienen tanto empleador como empleado: ¿Qué es un EPI? Un EPI es un Equipo de Protección Individual, es decir, un conjunto de prendas y accesorios de vestir y complementos adicionales, que debe llevar cada profesional para un desarrollo eficiente y seguro de su trabajo. ¿Por qué son importantes los EPIs? Los EPIs están concebidos para la protección de los profesionales, con el fin de evitar o reducir posibles riesgos durante las tareas que tienen que realizar y que puedan poner en peligro su seguridad. Por este motivo no solo se consideran elementos indispensables en el desarrollo de cualquier trabajo (en función de los riesgos que deban prevenirse), sino también porque existe toda una normativa que hace obligatorio su uso en determinadas circunstancias en el ámbito laboral. Tipos de EPI para empresas Hay muchos criterios de clasificación de EPIs para empresas, pero en general se identifican tres categorías principales en función del nivel de riesgo al que se somete el profesional: Categoría I: riesgos mínimos Incluye todos los EPIs que están diseñados para proteger al profesional de riesgos mínimos, situaciones en las que no llevar este equipo  no compromete de forma grave su seguridad o salud. Categoría II: riesgos intermedios Abarca los EPIs que protegen ante riesgos de gravedad intermedia que pueden causar lesiones o impactos que pueden comprometer la integridad física de un profesional. Dada la mayor importancia de estos EPIs, tienen que pasar una evaluación de conformidad por un organismo autorizado, que confirme la eficacia garantizada de su uso. Categoría III: riesgos graves o mortales Esta categoría se asocia a todos los EPIs diseñados para proteger contra riesgos que pueden causar lesiones graves, discapacidades permanentes o, incluso, la muerte del profesional. Legislación sobre los EPI, ¿cuándo es obligatorio? La legislación vigente sobre EPIs en España se rige por varios marcos normativos y Reales Decretos, destacando los siguientes: Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización de Equipos de Protección Individual. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Real Decreto 1801/2003, sobre seguridad general de los productos (incluidos también los EPIs). Reglamento (UE) 2016/425, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a los equipos de protección individual. Sustituye la Directiva 89/686/CEE. Real Decreto 1591/2009, sobre productos sanitarios (aplicable a EPIs considerados también productos sanitarios). La legislación sobre los EPIs también indica cuándo es obligatorio su uso que, por lo general, aplica cuando así lo establezcan disposiciones específicas para determinados sectores o actividades profesionales, y cuando existen riesgos que no se puedan evitar o limitar lo suficiente por medios técnicos de protección colectiva o medidas organizativas del trabajo. Responsabilidades del empleador y del trabajador La normativa sobre cuándo es obligatorio usar EPIs, también vincula cierta responsabilidad tanto a empleador como a empleados, de la siguiente manera: El empleador tiene la obligación de proporcionar sin coste los EPIs necesarios a sus empleados, así como garantizar su uso correcto y brindar información y formación apropiadas. El empleado, por su parte, tiene la obligación de utilizar los EPIs cuando la normativa así lo especifique, hacerlo de la forma adecuada y responsabilizarse de su cuidado o de informar al empleador de la necesidad de recibir nuevos equipos.
2 Julio 2025 Leer más
Equipos de protección para mecánicos
Noticias

Equipos de protección para mecánicos

Los talleres mecánicos actuales ofrecen servicios muy diversos, tanto de la propia mecánica de los vehículos como también de electricidad, neumáticos, carrocería, cristales, etc. En todos estos trabajos es necesaria una óptima protección para mecánicos, de forma que puedan hacer su trabajo de una manera cómoda y segura. Juba cuenta con los productos apropiados para la protección de las manos de tu equipo, así como también de ropa de trabajo para estos profesionales. Importancia del uso de equipos de protección personal En talleres mecánicos la protección es imprescindible dados los riesgos a los que se exponen los profesionales que trabajan en este sector. La manipulación de piezas y el manejo de herramientas debe poder hacerse con total precisión, pero también garantizando la seguridad de los profesionales en todo momento. Prevención de accidentes y lesiones La principal finalidad de los equipos de protección para mecánicos es prevenir accidentes y lesiones. En Juba dispones de un amplio catálogo con equipos de protección que cuentan con materiales destacables por su alta resistencia a los impactos, al contacto con productos químicos e incluso al corte. Normativas de seguridad en talleres mecánicos En España existen normativas de seguridad aplicables a los talleres mecánicos como las siguientes: Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995). Reglamento de los Equipos de Protección Individual (Real Decreto 773/1997). Reglamento (UE) 2016/425 sobre EPIs. De forma complementaria, cada prenda o ropa que se utilice en el entorno de trabajo debe cumplir las normas específicas por tipo de riesgo asociado para las que se haya diseñado. Responsabilidad del empleador y del trabajador La regulación española respecto a la protección para mecánicos también establece responsabilidades tanto del empleador como del trabajador. Responsabilidad del empleador en talleres mecánicos Evaluar los riesgos laborales presentes en el taller. Determinar y proporcionar los EPIs adecuados. Facilitar formación e información a los profesionales sobre seguridad laboral. Supervisar y controlar el equipo de protección disponible y que se cumple la normativa de seguridad. Responsabilidad del trabajador en talleres mecánicos Uso correcto de los EPIs facilitados. Cuidado y conservación de los EPIs, tanto durante su uso como en su almacenamiento y limpieza. Comunicar cualquier tipo de fallo o desgaste relativo a estos equipos de protección para mecánicos. Cumplir las instrucciones de seguridad. Tipos de equipos de protección para mecánicos Los equipos de protección para mecánicos abarcan todo el cuerpo de los profesionales. Los guantes para mecánicos son los elementos más utilizados y de los que en Juba es posible encontrar una gran cantidad de referencias de distinta tipología. Pero, Juba también cuenta con otros equipos de protección que garantizan la seguridad de distintas partes del cuerpo de los mecánicos, en función de las condiciones de su trabajo. Protección para las manos El catálogo de guantes de trabajo para mecánicos que ofrece Juba abarca todas las especialidades profesionales de este sector: Guantes mecánicos. Guantes dieléctricos para trabajos de electricidad y electrónica del automóvil. Guantes para talleres de carroceros. Guantes para talleres de neumáticos. Guantes para talleres de cristalería. Protección corporal Para el trabajo específico de soldador en talleres mecánicos, Juba cuenta con prendas de protección corporal como chaquetas y delantales de serraje con piel de selección extra. Protección para pies Los mecánicos también deben contar con equipos de protección para pies apropiados a cada entorno de trabajo, en función de los riesgos potenciales existentes, tales como contacto con elementos químicos, electricidad, productos abrasivos, etc. Mantenimiento y reemplazo del equipamiento Una parte importante de la seguridad laboral es la correspondiente al mantenimiento de los equipos de protección, que también debe garantizarse en el sector de la mecánica: Inspección periódica de los equipos La inspección periódica de los equipos de protección para mecánicos debe realizarse antes de cada uso y con la frecuencia establecida según normativa y fabricante. Por lo general, los guantes de protección deben revisarse también todos los meses, así como tras cualquier exposición grave o de alto riesgo. Cuándo reemplazar cada tipo de protección En cuanto se identifique un signo de desgaste o rotura, es necesario sustituir el EPI por uno nuevo en perfecto estado. Además, es recomendable reemplazar los guantes de protección en cuanto se perciba que presentan alguna pérdida de sus propiedades. También debe consultarse la ficha de cada fabricante, para comprobar la vida útil estimada de cada producto. Almacenamiento adecuado Uno de los factores clave para una conservación óptima de los equipos de protección el máximo tiempo posible es garantizar un almacenamiento adecuado. Lo más recomendable es almacenar estos equipos en cajas individuales, en zonas secas, ventiladas y limpias, no expuestas de forma directa al sol y sin peligro de que entren en contacto con otros productos químicos, materiales inflamables o fuentes de calor.
2 Julio 2025 Leer más
Camiseta técnica 'Tornadus': transpirabilidad y confort para trabajar en verano
Novedades

Camiseta técnica 'Tornadus': transpirabilidad y confort para trabajar en verano

La comodidad y la frescura son esenciales para enfrentarse al día a día, especialmente en algunos gremios laborales y durante la época estival. Por lo tanto, la importancia de elegir prendas con tejidos técnicos de alta transpirabilidad y secado rápido es clave para garantizar el confort durante toda la jornada. La camiseta 'Tornadus' (677DN y 677GY) ofrece frescura, suavidad y confort, gracias a su confección en un tejido técnico de alta calidad. Esta prenda de manga corta está diseñada para expulsar la humedad y el sudor de la piel, creando una barrera de confort para diferentes profesionales que ayuda a reducir la fatiga causada por el calor. Su acabado especial anti-enganchones y el tratamiento para evitar la formación de pelusas o bolas garantizan una experiencia de uso agradable y duradera. Disponible en dos colores muy combinables con el resto de la ropa de trabajo: azul marino (677DN) y gris (677GY), en ambos casos presenta en la parte trasera una sutil línea de material de alta visibilidad, un detalle de diseño práctico para aumentar la visibilidad en entornos laborales de escasa luz. Ligera y cómoda de llevar, la camiseta 'Tornadus' está fabricada con un 50% de hilo absorbente y 50% de poliéster. Estos materiales destacan por su gran resistencia al uso intensivo y a los lavados frecuentes, sin perder la forma ni la intensidad del color.  Descubre la comodidad de la tecnología textil aplicada al verano y no renuncies al confort en tu día a día. ¡Mantente fresco y activo con la camiseta técnica de Juba!  
23 Junio 2025 Leer más
DL253G y DL253O: Juba estrena delantal infantil
Novedades

DL253G y DL253O: Juba estrena delantal infantil

En Juba, llevamos décadas protegiendo manos trabajadoras. Hoy damos un paso más allá y nos adentramos en el universo de los más pequeños con una incorporación muy especial a nuestro catálogo: ¡el nuevo delantal infantil Juba Kids! Este lanzamiento no es solo una prenda: es una invitación a descubrir, experimentar y aprender. Diseñado pensando en la comodidad, seguridad y libertad de movimiento de los niños, este delantal se convierte en el mejor compañero para todas sus aventuras al aire libre… y también en casa. Para jugar, sembrar y explorar Ya sea removiendo tierra, sembrando plantas, ayudando a arreglar algo con papá o mamá, o simplemente jugando con entusiasmo, el delantal protege su ropa mientras les permite ensuciarse sin preocupaciones. Porque sabemos que ensuciarse también es parte del juego… y del aprendizaje. Disponible en dos colores ¿Tienes espíritu de jardinero o de aventurero? Sea cual sea su estilo, hay un color para cada personalidad: 🟢 Verde (DL253G) para los amantes de la naturaleza. 🟠 Naranja (DL253O) para los que no temen destacar. Ajustable y cómodo Gracias a su diseño adaptable, este delantal se ajusta fácilmente a niños de entre 5 y 10 años. Así pueden disfrutarlo durante varios años, acompañándolos en cada nueva etapa de descubrimiento. Bolsillo central para todo lo que encuentren El amplio bolsillo frontal es perfecto para guardar guantes, herramientas pequeñas o ese "tesoro" que acaban de encontrar bajo una maceta. Todo queda a mano para que no interrumpan ni un segundo su misión. ¡No olvides los guantes a juego! Completa el equipo con los guantes H253 GARDEN de la colección Juba Kids. Pensados especialmente para sus pequeñas manos, ofrecen la protección que necesitan sin limitar su curiosidad. Porque todos tenemos un equipo… ¿Tú de cuál eres? ¿#TeamVerde o #TeamNaranja? Descubre el delantal infantil Juba Kids y acompaña a los más pequeños en sus primeras aventuras.  
17 Junio 2025 Leer más
Mantenimiento de tu traje de agua
Artículos técnicos

Mantenimiento de tu traje de agua

Trabajar a la intemperie en días lluviosos es un desafío para muchos profesionales: conductores, operarios, agricultores, pescadores y, entre otros, profesionales del sector logístico. Para mantenerte seco y protegido mientras realizas tus tareas, en Juba te ofrecemos una selección de prendas diseñadas para soportar las condiciones más duras.  Pero, además de elegir un buen traje de agua, es clave mantenerlo correctamente para que rinda al máximo y dure mucho más. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos: No lo guardes doblado cuando está mojado: Después de tu jornada, evita dejar el traje dentro de un vehículo o metido en alguna bolsa para no generar humedad, malos olores y deterioro del material. Cuélgalo o extiéndelo para que ventile bien. Déjalo secar al aire libre, pero sin sol directo: Lo ideal es secarlo en un lugar sombreado y ventilado. La exposición prolongada al sol puede dañar el recubrimiento impermeable, volviéndolo pegajoso o quebradizo con el tiempo. Límpialo si se ensucia: El barro, el polvo o los productos químicos que puedan adherirse durante el trabajo deben eliminarse con agua fría o tibia. Si es necesario, usa un jabón neutro (nunca detergentes agresivos). Evita fuentes de calor: Secarlo con un secador, cerca de una estufa o sobre un radiador puede parecer práctico, pero deteriora los materiales y acorta su vida útil. Revisa cierres, costuras y zonas críticas: Un traje de trabajo se somete a roce y tensión. Haz revisiones frecuentes para asegurarte de que todo esté en buen estado y repáralo a tiempo si notas desgaste. Si lo cuidas, te protege mejor y por más tiempo: Un traje de agua bien mantenido te garantiza comodidad, impermeabilidad y seguridad durante toda tu jornada, incluso en los días más complicados. ¿Necesitas renovar tu equipo o quieres asesorarte sobre el traje adecuado para cada actividad? En Juba estamos para ayudarte. 
27 Mayo 2025 Leer más
SENA: Nuevo traje de agua con máxima flexibilidad y protección
Novedades

SENA: Nuevo traje de agua con máxima flexibilidad y protección

Juba incorpora a su catálogo una nueva referencia de alta gama en trajes de agua. El nuevo modelo SENA es un traje flexible y cómodo fabricado en 100% poliuretano en la capa exterior, un material elástico que proporciona una sensación de libertad de movimiento superior a los trajes tradicionales.  Una nueva referencia muy interesante que está disponible ya en dos colores: verde (803RHVERDE) y azul (803RHAZUL), ambos con las mismas prestaciones técnicas. Por lo tanto, se trata de un traje de agua muy interesante para quienes trabajan durante largas jornadas en condiciones exigentes al aire libre y necesitan que su ropa se adapte a su ritmo. Este traje impermeable cuenta con certificación de Categoría I conforme a la norma EN 343, que regula los requisitos para prendas de protección frente a la lluvia, la nieve, la niebla y la humedad. Dicha norma especifica tanto los materiales como la calidad de las costuras, elementos clave en la confección de estas prendas, las cuales están diseñadas cuidadosamente para asegurar un alto nivel de confort y resistencia en condiciones climáticas adversas. Con esta nueva incorporación, Juba amplía su oferta para dar respuesta a quienes buscan prestaciones superiores y mayor durabilidad. Detalles que marcan la diferencia en un traje de agua Diseño técnico: protección total contra el agua y el viento. Costuras termosoldadas: asegura una barrera impermeable efectiva incluso en climas extremos. Capucha escamoteable con cierre de gancho y bucle: se guarda fácilmente cuando no se necesita. Ventilación dorsal y en axilas: para evitar acumulación de calor y humedad interna. Puño interior elástico: protege sin apretar y evita filtraciones. Doble cierre frontal: con cremallera + botones a presión, refuerza el aislamiento. Ajuste en tobillos mediante botón a presión. Pantalón funcional: cintura elástica que se adapta al cuerpo sin molestias. Bolsillos abiertos para fácil acceso a las herramientas de trabajo. Disponible en tallas desde la S hasta la 3XL: diseñado para adaptarse a diferentes tipos de usuario, garantizando comodidad sin comprometer el ajuste. Dos colores disponibles:  verde (803RHVERDE) y azul (803RHAZUL). Cuello muy cerrado para evitar la entrada de agua. Este traje ya está disponible. Si buscas un equipo que combine resistencia, confort y libertad de movimiento, esta nueva referencia es para ti. Este traje se suma como novedad al catálogo de Juba, posicionándose por encima de otros modelos ya conocidos, que ofrecen un nivel de protección más básico.  Danubio, un traje de agua de calidad premium, muy elástico y ligero al estar fabricado con 100% poliuretano, que degrada más lento que el PVC y no cuartea.  Azul marino Verde  Amarillo       Esta referencia también está disponible con el pantalón suelto: Azul  Verde Iguazú, otra referencia fabricada con 100% poliéster sobre recubrimiento de PVC. Azul marino  Verde Amarillo
22 Mayo 2025 Leer más
406IM: máxima protección frente a impactos
Novedades

406IM: máxima protección frente a impactos

En entornos laborales donde los golpes, choques o impactos mecánicos son una amenaza constante, la elección del guante adecuado marca la diferencia. Por eso, en Juba presentamos el nuevo modelo 406IM, un nuevo guante diseñado específicamente para proteger el dorso de la mano frente a impactos, sin sacrificar comodidad, destreza ni agarre. Máxima protección frente a impactos La nueva referencia 406IM incorpora una estructura de TPR (goma termoplástica) en el dorso de la mano y los nudillos, que actúa como escudo protector contra golpes y traumatismos. Este refuerzo está estratégicamente diseñado para absorber impactos sin comprometer la flexibilidad del guante, permitiendo libertad de movimiento y maniobrabilidad en tareas exigentes. Es la elección ideal para sectores como: Industria naval. Industria petroquímica Construcción y mantenimiento eólico, áridos y canteras. Montaje industrial. Siderurgia. Protección al corte y agarre superior Además de su protección frente a impactos, el guante 406IM ofrece un nivel C de resistencia al corte, gracias a su fibra de alto rendimiento, ideal para la manipulación de materiales con bordes afilados. Comodidad para un uso prolongado Pese a su alta resistencia, el guante es ligero, transpirable y cómodo, adaptándose perfectamente a la mano del operario. Su diseño ergonómico permite un uso continuado durante toda la jornada laboral, reduciendo la fatiga y aumentando la precisión en trabajos técnicos. Ventajas de la referencia 406IM Refuerzo dorsal con protección TPR contra impactos. Nivel C de resistencia al corte. Resiste el calor por contacto hasta 100º durante 15 segundos. Cosido con hilo de Kevlar® para mayor durabilidad de las costuras. Costura elástica en la muñeca para mayor comodidad y sujeción a la mano. Refuerzo de piel extra en la zona del pulgar e índice para mayor durabilidad del guante Alta durabilidad y comodidad Ideal para sectores con riesgo mecánico elevado Con el nuevo modelo 406IM, Juba reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad en el trabajo. Un guante que responde a los retos reales del entorno industrial. Ya disponible en nuestro catálogo. Consulta aquí todos los detalles del modelo 406IM.
20 Mayo 2025 Leer más
575BL: un desechable extralargo con certificación química tipo A
Novedades

575BL: un desechable extralargo con certificación química tipo A

  Nuevo guante desechable de nitrilo 575BL, el primero del catálogo de Juba con certificación química tipo A, lo que lo convierte en una opción altamente segura para entornos exigentes.  Gracias a su estructura extra gruesa y extralarga, proporciona una mayor resistencia a la perforación y al desgarro, lo que lo convierte en un producto más duradero que los guantes desechables convencionales. El guante 575BL está diseñado para ofrecer protección frente a seis productos químicos, cumpliendo con la norma EN ISO 374-1 Tipo A, y también con la certificación EN ISO 374-5: VIRUS, al superar la prueba ISO 16604 método B para la protección antiviral.  Está completamente texturizado, lo que garantiza un excelente agarre en condiciones secas, húmedas y aceitosas. Además, es ambidiestro, cuenta con puño enrollado y un tratamiento de clorado interior que facilita la colocación. Todo esto lo convierte en un guante muy cómodo, práctico y funcional. El modelo 575 es apto para el contacto con todo tipo de alimentos, excepto los ácidos, lo que lo convierte en una solución ideal para sectores como la industria alimentaria y el procesado de alimentos, pero también para servicios de limpieza, emergencias, protección civil, mantenimiento industrial, agricultura y ganadería. Con un peso de 11,4 gramos (talla M) y un grosor en los dedos de entre 0,22 y 0,25 mm, este guante demuestra que no hace falta renunciar a la calidad para contar con una opción económica y eficaz. El guante 575BL llega para marcar la diferencia en protección, durabilidad y versatilidad. ¡Ya disponible!
20 Mayo 2025 Leer más
70 años protegiendo lo esencial, 30 liderando las certificaciones en seguridad laboral
Noticias

70 años protegiendo lo esencial, 30 liderando las certificaciones en seguridad laboral

Este próximo 28 de abril, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Juba no solo conmemora una fecha relevante para el sector, sino que reafirma un compromiso que ha guiado su trayectoria desde sus inicios. Con más de 70 años de experiencia, Juba ha mantenido como misión principal la protección de las personas en su entorno laboral. A lo largo de estas décadas, la compañía ha evolucionado en paralelo a las necesidades del mercado, incorporando innovación, especialización y un enfoque constante en la mejora de sus productos y procesos. Uno de los hitos más significativos de su historia tuvo lugar hace 30 años, cuando certificó la referencia 211 de sus guantes de trabajo conforme a la normativa europea CE. Este paso convirtió a Juba en la primera marca nacional en adecuar sus productos a la nueva legislación europea, marcando un punto de inflexión en el sector de la protección laboral en España. Desde entonces, la certificación y el control de calidad se han consolidado como pilares fundamentales del modelo de trabajo de la empresa. En Juba, una certificación no se considera un simple trámite técnico, sino una garantía de que el producto responde a los estándares exigidos y cumple su función de proteger de forma eficaz. Es sinónimo de seguridad, de confianza y de responsabilidad. Actualmente, con más de 700 modelos certificados, Juba continúa liderando el camino hacia una protección laboral cada vez más rigurosa y eficiente. La compañía mantiene su compromiso con la excelencia técnica y normativa, convencida de que la seguridad no es una opción, sino una responsabilidad compartida con todos los actores del sector. En este Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Juba agradece a todos los profesionales, técnicos, distribuidores y clientes que han sido parte esencial de esta trayectoria. Su confianza ha hecho posible que la empresa siga avanzando con un objetivo claro: proteger lo más importante. https://youtube.com/shorts/80iK-400VIE?si=bgw85mw1wS7QyoSs  
24 Abril 2025 Leer más