
Jardinería
Actualidad
Los avances producidos en los materiales necesarios para la fabricación de guantes de alta calidad resistentes al corte, han obligado a introducir cambios en los ensayos para poder medir con mayor exactitud sus niveles de protección.La revisión de la nueva norma EN388 aumentará la precisión y fiabilidad de las pruebas de laboratorio de estos guantes, obteniendo mediciones más exactas.Para los guantes con mayores niveles de resistencia al corte contamos con la prueba EN ISO 13997.
Este ensayo se realiza cuando hay problemas de embotamiento de la cuchilla o por petición expresa del fabricante o importador. Juba continuará con sus ensayos habituales de corte por cuchilla Coupy será el propio laboratorio el que determine si se realiza posteriormente el ensayo de corte vertical ISO 13997.Otra novedad importante que nos trae la nueva norma EN388 viene en forma de test de abrasión. Para obtener unos resultados más exactos y estables, ahora se utilizará para esta prueba un nuevo papel de lija más consistente.
Juba, máxima confianza
Durante el periodo de implantación de esta nueva norma, Juba garantiza a todos sus clientes que tanto las prestaciones como el proceso de fabricación que se utilizan habitualmente para la elaboración del guante, no han sufrido cambios con la nueva normativa.
Juba apuesta por una política garantista de calidad y certifica que todos sus guantes serán marcados con sus niveles correspondientes. Si en algún caso, el resultado de los nuevos ensayos está al límite de un nivel, se procederá a marcar el guante con un nivel inferior.
En la siguiente tabla te mostramos un ánalisis orientativo sobre el comportamiento de diversos materiales, tras ser sometidos a la nueva prueba de abrasión.