Pasar al contenido principal
close
K-Rock +

K-Rock +

NOVEDADES

NOVEDADES

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

Noticias

Juba, empresa cardio protegida
Noticias

Juba, empresa cardio protegida

Dentro de la estrategia global de Bunzl, todas las empresas del grupo hemos implantado un desfibrilador en nuestras instalaciones y realizado el curso correspondiente para su correcta utilización. El tiempo que media entre el momento del paro cardíaco y la llegada del desfibrilador es el factor más importante en la supervivencia a ese tipo de emergencia. A menor tiempo, mayor es el porcentaje de personas que sobreviven a este tipo de episodios. Los equipo de emergencia, evacuación y auxilio de Juba tuvieron la oportunidad de adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para realizar la RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar) a cualquier víctima, desde un bebe pasando por un niño hasta un adulto.  También aprendimos a realizar la maniobra de Heimnlich para aliviar el atragantamiento con el nuevo chaleco de practica real. Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son dispositivos computarizados confiables y simples de operar que permiten tanto al lego en medicina como al personal del equipo de salud realizar la desfibrilación eléctrica de manera segura tanto para sí como para el paciente. El curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y DEA está diseñado para enseñar las maniobras de reanimación (incluyendo la ventilación a través de dispositivos de barrera), el uso de un desfibrilador externo automático y las destrezas necesarias para aliviar la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño tanto en adultos como en niños y lactantes.
6 Abril 2017 Leer más
H257 de Juba logra el trofeo a la innovación en el Forum Des Pros 2017
Noticias

H257 de Juba logra el trofeo a la innovación en el Forum Des Pros 2017

Durante los días 29 y 30 de Marzo se ha celebrado en el recinto ferial Eurexpo de Lyon el encuentro FORUM DES PROS organizado por los grupos EPI CENTER y DOMPRO, un gran escaparate donde los socios pueden conocer las últimas novedades del sector. Juba ha sido premiada con el Trofeo a la innovación con el guante H257, una de las recientes incorporaciones a su catálogo que cuenta como característica principal el gran agarre que ofrece en situaciones secas y húmedas, gracias al recubrimiento en la palma con microventosas (ver ficha).
30 Marzo 2017 Leer más
Agarre, la nueva característica estrella en guantes de trabajo
Noticias

Agarre, la nueva característica estrella en guantes de trabajo

¿Por qué el agarre puede aumentar el nivel de seguridad? Los guantes de trabajo siempre han tenido agarre, así que ¿dónde está la noticia? La respuesta a estas preguntas tiene que ver con el tipo de agarre y los beneficios adicionales que aporta. A continuación, te explicamos brevemente porqué el agarre es la nueva característica estrella de los guantes de trabajo. Nuevos materiales La tecnología empleada en la fabricación de guantes de trabajo aumenta exponencialmente año tras año y esto nos permite descubrir nuevas formas de mejorar el agarre de los guantes y su seguridad aportada. La nueva tecnología ANR (Advanced Natural Rubber) equipada con microventosas crea un vacío entre el guante y el objeto que aumenta considerablemente su agarre. Una de las últimas novedades de Juba para este 2017, el modelo H257, ya está equipado con ANR. Comodidad y resistencia al corte Con la invención de nuevos materiales, los guantes han aumentado sus propiedades anticorte sin mermar su capacidad de agarre y dexteridad. Recientes estudios concluyen que unos guantes con un mayor nivel de protección al corte no siempre son sinónimo de una reducción de accidentes laborales en las manos. Es tan importante un buen agarre como una buena protección al corte para evitar accidentes. Y en ocasiones es más fácil conseguir un nivel aceptable anticorte que un excelente agarre. Fatiga de la mano ¿Alguna vez has probado a abrir y cerrar la mano 100 veces seguidas? Un  movimiento de las manos  repetitivo en un puesto de trabajo aumenta las probabilidades de sufrir un accidente. Cuando los guantes que utilizamos proporcionan más agarre, esto se traduce en una mayor productividad, ya que prevenimos el agotamiento físico de la mano. Cuando estamos más cansados las probabilidades de sufrir un accidente aumentan. Así que un mayor agarre proporciona más productividad y reduce el riesgo de sufrir un accidente. Si un empleado no trabaja cómodo con sus guantes asignados tarde o temprano caerá en la tentación de trabajar un rato sin protección y es entonces cuando se producen la gran mayoría de accidentes laborales en las manos.
6 Marzo 2017 Leer más
Jornadas equipo comercial
Noticias

Jornadas equipo comercial

A mediados de Enero tuvo lugar en Madrid un año más el encuentro semestral de nuestro equipo comercial. Durante la convención se presentaron los nuevos productos que se incorporarán durante la próxima temporada, se impartió una interesante formación acerca de los productos Manulatex ofrecida por la firma Francesa y se definieron las pautas comerciales para acometer los próximos meses.
1 Febrero 2017 Leer más
Visita a las fábricas del grupo en Asia para protocolizar la trazabilidad del cromo.
Noticias

Visita a las fábricas del grupo en Asia para protocolizar la trazabilidad del cromo.

Un equipo de Juba formado por Juan Pedro Barrios, Director general de la Compañía y Aida Garrido, responsable de compras, han visitado varias fábricas del grupo evaluadas recientemente por su gestión de control del Cromo VI, para auditar y explicar la exigencia estricta de seguir el nuevo protocolo implementado por Juba durante el año 2015 y que posibilita la gestión con trazabilidad completa del contenido de Cromo en los guantes. Juba es la primera empresa del sector que ha dado un paso adelante implementando la gestión desde la fabricación del lote, de manera que un usuario pueda identificar en caso de un problema de dónde parte el problema y dónde está localizado. El régimen de responsabilidades de los operadores económicos en el mercado tanto fabricantes como distribuidores se hace más exigente, así como los mecanismos de vigilancia en el mercado y la obligatoriedad por parte de los fabricantes o comercializadores de establecer el control de la trazabilidad de un lote o serie de fabricación. Esta obligación conlleva un reto importante para los fabricantes de guantes de cuero y esto obliga a poner protocolos más estrictos de seguimiento de la normativa. Juba está avanzando desde el 2015 con un plan de Calidad que permita a la empresa dar un paso adelante en el aseguramiento de la calidad y poder de esta manera generar valor para sus clientes.
12 Abril 2016 Leer más
Actualización de la norma europea EN388
Noticias

Actualización de la norma europea EN388

La actualización de la norma europea EN388 para guantes de protección ayudará a  los especificadores a obtener los niveles de resistencia al corte que necesitan.Una revisión de la norma EN388 para guantes de protección contra riesgos mecánicos, incluidos los cortes,  aumentará la precisión y la fiabilidad de las pruebas de corte de los materiales que presentan mayor  resistencia. Esta actualización, que en principio se publicará a mediados de 2016, ha sido muy bien  recibida por DSM Dyneema, la empresa fabricante de la fibra de polietileno de peso molecular  ultraelevado Dyneema®, utilizada en muchos de los guantes de protección más resistentes al corte del  mercado.DSM Dyneema, que acumula unos conocimientos y una experiencia muy considerables con aplicaciones de  guantes resistentes al corte, cree que la EN388 2016 ayudará a los especificadores y a los usuarios de  guantes a elegir los productos que mejor se adapten a sus necesidades. DSM Dyneema es miembro activo  del Comité Técnico encargado de revisar la norma EN388. La EN388, que es el estándar de facto utilizado en casi todo el mundo, precisa los métodos de ensayo que  pueden emplear los laboratorios para clasificar los guantes de protección según su resistencia al corte, a  la abrasión, al rasgado y a la perforación. Desde su última revisión en 2003 los avances producidos en los  materiales con los que se hacen los guantes de alta calidad resistentes al corte han obligado a introducir  cambios en el ensayo de corte para poder medir con precisión esa mayor seguridad que proporcionan. En su forma actual, la EN388 describe el método del ensayo Coup para evaluar guantes de protección con  niveles de resistencia al corte muy diversos. En este ensayo, se mide la resistencia al corte de una  muestra extraída del guante arrastrando una cuchilla circular, parecida a un cortador de pizza, adelante y  atrás con una fuerza constante hasta que la cuchilla penetra el material del guante. El resultado se  expresa mediante una escala del 0 al 5, donde el 5 indica la resistencia más alta. Este número se conoce  como «Nivel de Corte».Esquema del ensayo y tabla en la que se muestra la relación entre el índice de corte medio y el nivel de  corte. Pero este ensayo presenta problemas cuando se prueban materiales del alta protección como los de la  tecnología Dyneema® Diamond, o como las fibras de vidrio y de acero inoxidable, porque todos ellos  provocan un embotamiento del filo de la cuchilla durante la prueba. En algunos casos, es posible que la  cuchilla no pueda penetrar en absoluto el material. En consecuencia la norma EN388 ha sido revisada para introducir cambios en el ensayo Coup —con  especificaciones, por ejemplo, sobre cuándo hay que cambiar la cuchilla—, y para incluir una segunda  prueba, el ensayo de corte ISO, especificado en EN ISO 13997 (también conocida como «la prueba TDM»).  Esta segunda prueba también está incluida en la versión actual de EN388, pero solo como complemento  opcional al ensayo Coup. Sin embargo, en la versión 2016 de EN388 será obligatoria para con materiales  con alta resistencia al corte. En el caso de los guantes menos resistentes, el ensayo Coup seguirá siendo  obligatorio y el ensayo de corte ISO seguirá siendo opcional. En lugar de utilizar una cuchilla sometida a una fuerza constante y que recorre una distancia variable, el  ensayo de corte ISO utiliza una cuchilla (plana) que recorre una distancia fija sometida a una fuerza  variable. La prueba está pensada para simular mejor un corte accidental producido por un objeto afilado.  Según DSM Dyneema, los valores que obtienen los guantes en el ensayo de corte ISO deberían ser más  representativos de los resultados en situaciones de la vida real que los que se consiguen con el ensayo  Coup. Además, los resultados obtenidos son más coherentes y dependen menos del laboratorio en el que  se realizan los ensayos; es decir, son más fiables.Esquema del mecanismo de corte: aplicando una carga determinada sobre una cuchilla afilada que  recorre una muestra.Los niveles de resistencia al corte medidos según el ensayo de corte ISO se indican con las letras de la A a  la F, donde la F indica el nivel más alto de resistencia al corte. Así se pretende evitar cualquier confusión  con los valores numéricos del ensayo Coup.Tabla en la que se muestra la clasificación de la resistencia al corte según el ensayo de corte ISO,  indicando la fuerza de corte asociada a cada letra.DSM Dyneema espera que en el futuro los guantes se podrán clasificar en cuatro categorías según su  resistencia al corte:A: guantes multiusos con resistencia al corte limitada.B / C: aplicaciones más comunes en sectores que requieren una resistencia al corte media (por  ejemplo, la transformación de metales y de vidrio).D: guantes adecuados para aplicaciones en las que se requiere alta resistencia al corte.E / F: aplicaciones muy específicas, de exposición elevada y riesgo muy elevado (por ejemplo, en  el sector cárnico) que exigen resistencia al corte ultraelevada.A juzgar por la experiencia de DSM Dyneema, la mayoría de los guantes resistentes al corte rondarán los  niveles B o C. La empresa aconseja a los usuarios de los guantes que consulten a sus proveedores qué  guantes les convienen más para sus fines. «DSM Dyneema apoya plenamente los cambios de la EN388» —dice Olivier Boubeaud, director global de segmento de textiles de alta protección en DSM Dyneema—.«El ensayo Coup es una prueba buena para guantes con niveles de resistencia al corte inferiores, pero no es adecuado para guantes de más resistencia, como los hechos con la tecnología Dyneema® Diamond. Introducir la obligatoriedad del ensayo de corte ISO para los materiales de más resistencia corrige esta anomalía. Además, la incorporación de normas sobre la frecuencia con la que se deben cambiar las cuchillas mejorará la coherencia de los resultados.» «Creemos que la EN388 2016 ayudará a los usuarios de los guantes de protección a tomar decisiones mejores y más informadas sobre los productos que compran y en los que depositan tanta confianza. Pero también somos conscientes de que están cambiando muchas cosas y el calendario aún no está claro, por lo que queremos insistir ante los usuarios de los guantes para que pidan a sus proveedores la documentación pertinente que les permita comprender mejor la situación.» «Si hay algo seguro, es que el ensayo de corte ISO demostrará que los guantes que incorporan la tecnología Dyneema® Diamond se hallan entre los más resistentes al corte disponibles. Y también es muy importante tener presente que estos guantes se hallan también entre los más cómodos del mercado, lo que aumenta el número de usuarios potenciales que se los querrán poner. Porque, como todos sabemos, hasta los guantes más resistentes al corte del mundo no sirven para nada si nadie se los pone.» Los guantes probados conforme a la norma EN388 2016 se etiquetarán con un pictograma como el de la ilustración, que indica claramente qué prueba de resistencia al corte se ha utilizado para clasificarlos. Junto al número del 0 al 5 obtenido en el ensayo Coup figurará una letra de la A a la F para indicar el valor obtenido con la prueba TDM. Sin embargo, DSM Dyneema recomienda utilizar una X en lugar de un dígito en lo relativo al ensayo Coup para los guantes hechos con materiales que provocan embotamiento del filo. «Seguir publicando los valores numéricos puede confundir a los usuarios finales y probablemente darles información inexacta respecto a la resistencia del guante», dice Boubeaud.  El Dr. Jean-Claude Cannot, que presidió el Grupo de Trabajo 8 del Comité Técnico CEN TC 162 encargado de revisar la EN388, dice: «En cuanto se publique la norma revisada, los laboratorios tendrán solo seis meses para dejar de utilizar la norma antigua. Estamos informando de los cambios a todas las partes implicadas, a fin de que los fabricantes de guantes puedan empezar a usar el ensayo de corte ISO cuanto antes en los casos en los que sea necesario.» «Nuestro objetivo principal es garantizar que los guantes de protección se someten a las pruebas adecuadas y que los fabricantes de guantes facilitan a los usuarios la información más exacta posible sobre las características de seguridad de sus guantes. Los cambios en la EN388 lo harán posible.» Copyright© DSM Dyneema, Todos los derechos reservados. 
12 Abril 2016 Leer más
JUBA SE UNE A LA CAMPAÑA SOLIDARIA “DESCALZATE POR LESBOS”
Noticias

JUBA SE UNE A LA CAMPAÑA SOLIDARIA “DESCALZATE POR LESBOS”

Los bomberos del CEIS Rioja han lanzado una campaña de ayuda a los refugiados consistente en reunir calzado de todos los números, calcetines, sillas de niño y mochilas portabebés para enviar a la isla griega de Lesbos. Esta decisión surge tras la experiencia vivida por uno de ellos en la isla que de manera voluntaria, ha estado durante 15 días colaborando con una ONG en el rescate de refugiados en el mar. Casualmente se trata de un familiar de un compañero de Juba, que al contar la experiencia en primera persona, ha hecho reaccionar a nuestro personal queriendo colaborar con esta iniciativa, recopilando un gran número de zapatos y accesorios, que esperemos ayuden a que puedan sentirse un poco más reconfortados durante esa difícil situación en la que se encuentran.
18 Marzo 2016 Leer más
PREMIOS “AMIGOS Y ALIMENTOS 2015”
Noticias

PREMIOS “AMIGOS Y ALIMENTOS 2015”

El Banco de Alimentos de La Rioja entregó el pasado 23 de Febrero en Logroño (La Rioja-Spain)  los premios “Amigos y Alimentos 2015” para reconocer el trabajo de sus voluntarios y las aportaciones de empresas, instituciones y particulares.JUBA ha sido una de las empresas galardonadas por su aportación logística recibiendo una mención especial junto a otras compañías de la zona que colaboran en la tarea de paliar las necesidades de los ciudadanos más desfavorecidos.Durante el 2015, el Banco de alimentos distribuyó 1.331.160 kg., a través de 127 entidades. El presidente del Banco de Alimentos, Jose Manuel Pascual indicó que en 2014 había un índice de entregas de 56.15 kg. por beneficiario y año, mientras que en  2015 y gracias al incremento de alimentos recibidos se ha aumentado la ratio hasta los 86.5 kg. “cifra que sitúa entre los mejores Bancos de Alimentos de España” y que recayeron en 15.651 personas.El acto de entrega de los diplomas “Amigos y Alimentos 2015” fue presidido por Jose Ignacio Ceniceros, presidente del Gobierno de La Rioja, quien comunicó que el objetivo es que los derechos sociales sean reconocidos en el Estatuto de Autonomía Riojano para garantizar unas condiciones de vida dignas.Desde Juba queremos agradecer este reconocimiento que nos anima a seguir contribuyendo para ayudar a los más desfavorecidos.
29 Febrero 2016 Leer más
Convención Juba
Noticias

Convención Juba

Tras el periodo vacacional, Juba celebra hoy en Santo Domingo de la Calzada, su convención semestral con los delegados comerciales repartidos por todo el ámbito nacional.Durante la convención se estudiará cómo afrontar la nueva temporada para la campaña Otoño/Invierno, aparte se presentarán las novedades de guantes y ropa y se marcarán las pautas comerciales para acometer la próxima temporada.Otra de las metas será analizar las necesidades de mercado, colaboraciones con los clientes y lanzamiento de ofertas de cara a este año así como desarrollar nuevos productos para el próximo.
8 Septiembre 2015 Leer más

Noticias