Pasar al contenido principal
close
K-Rock +

K-Rock +

TEMPORADA

TEMPORADA

search
AYUDA

¿Podemos ayudarte?

Contacta con nosotros:

Llamando al 941 34 08 85

De lunes a jueves de 8:00 a 18:00

Los viernes de 8:00 a 15:00

Mensajes de chat

Puedes contactar con uno de nuestros especialistas en el chat que aparecerá más abajo

Consulta con un técnico

Nuestros técnicos responderán lo más pronto posible mandando un mensaje a:

[email protected]

Artículos técnicos

trabajar en el bosque
Artículos técnicos

Guantes especiales para trabajos con motosierra

Los guantes de seguridad son una pieza fundamental del equipo de protección individual (EPI) para aquellos profesionales que trabajan con motosierras o, por supuesto, las personas que utilizan esta herramienta en su día a día doméstico. Aunque indispensable en diversas labores como la poda, tala de árboles y trabajos forestales, también representa un alto riesgo de lesiones graves. Por lo tanto, seleccionar los guantes adecuados no solo protege las manos de cortes y abrasiones, también puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente. En Juba queremos explorar la importancia de los guantes de seguridad laboral diseñados específicamente para el uso con motosierras. Abordaremos sus características clave, materiales de fabricación, normativas de seguridad y consejos para elegir los más adecuados. Ya seas un profesional experimentado o alguien que utiliza la motosierra ocasionalmente, esta guía te ayudará a decidir cómo proteger tus manos de manera efectiva..    Cómo protegen las manos los guantes para corte por motosierra La principal función de los guantes para motosierras es proteger las manos de los profesionales frente a posibles accidentes durante el trabajo, y uno de los elementos clave para esta protección son las capas de material anticorte colocadas en el dorso del guante. Estas capas están diseñadas para frenar o minimizar el impacto de un posible contacto con la cadena de la motosierra, y su efectividad puede variar según el número de capas y los materiales utilizados en su fabricación. Dependiendo del modelo, la cantidad de capas puede cambiar, aumentando o disminuyendo el nivel de protección ofrecido. Los materiales utilizados en estas capas también juegan un papel crucial, y pueden incluir desde forros de Kevlar, que ofrecen una resistencia excepcional a los cortes, hasta tejidos de piel y refuerzos de materiales sintéticos que mejoran la durabilidad y comodidad del guante. Además, existen múltiples opciones de protecciones adicionales que se pueden incorporar para maximizar la seguridad, adaptándose así a las necesidades específicas de cada tarea y usuario. Elegir el guante adecuado requiere tener en cuenta tanto el tipo de trabajo a realizar como el nivel de protección requerido, garantizando así que las manos del operario estén siempre bien resguardadas ante cualquier eventualidad.   Otras características de los guantes de motosierra Los guantes para motosierras presentan una amplia variedad de características para adaptarse a cada tipo de actividad y ofrecer la mejor protección y comodidad al usuario. Entre las opciones disponibles, algunos modelos destacan por incluir piel de alta calidad, que proporciona una suavidad excepcional, flexibilidad, y un tacto inmejorable, ideal para quienes buscan una experiencia cómoda sin sacrificar seguridad. Además, muchos de estos guantes están diseñados con insertos de textil elástico en áreas estratégicas, lo cual mejora significativamente la movilidad de las manos al manejar diversas herramientas, ofreciendo así una mayor libertad de movimiento sin comprometer la protección. El cierre ajustable en la muñeca también es una característica común y altamente valorada, ya que permite ajustar el guante para una sujeción óptima, evitando que se deslice durante el trabajo. En el catálogo de Juba, algunas referencias incluyen guantes con un tratamiento hidrofugado, lo que añade la ventaja de la repelencia al agua. Esta característica es particularmente útil para evitar que las manos del profesional se mojen y que el guante retenga agua, manteniendo así el confort y la funcionalidad en condiciones de humedad. La combinación de estos elementos hace que los guantes para motosierras sean no solo una herramienta de protección, sino también un complemento que facilita el desempeño de las tareas más exigentes.   Cómo escoger los guantes de motosierra apropiados Los guantes de motosierra pueden ser muy diferentes, así que es importante elegir aquellos que mejor se adapten a las necesidades de cada tipo de trabajo. Sin perder nunca de vista la normativa específica de este sector. Los guantes para el uso de motosierras deben cumplir en la norma de riesgos mecánicos (EN388:2016) un nivel 2 a la abrasión, un 1 a la resistencia al corte por cuchilla, 2 resistencia al rasgado y nivel 2 a la perforación. Una vez obtenidos estos valores, el guante se certificará según la normativa EN ISO 11393-4:2019. La protección contra el corte por sierras de cadena debe evaluarse por la velocidad de la cadena. En este caso, se obtendría: Clase 0 corresponde a una velocidad de 16 metros por segundo. Clase 1 a una velocidad de 20 metros por segundo. Clase 2 vinculada a 24 metros por segundo. Clase 3 corresponde a una velocidad de 28 metros por segundo. Esta norma también define el diseño: Guantes con diseño A tendrán protección al corte en la zona del metacarpo, pero no en los dedos ni en el pulgar. Los guantes de diseño B se aplica a guantes y manoplas de tres dedos, que protegen tanto la zona del metacarpo como los dedos, exceptuando el pulgar. Y, por último, la norma definirá: Tipo 1 cuando la protección va en ambas manos.  Tipo 2 cuando la protección al corte es solo en la mano izquierda. Juba ofrece diferentes tallas y formatos de guantes (longitud y grosor), así como colores distintos entre los que elegir aquellos más adecuados a cada trabajo. En concreto, en su firme apuesta por ofrecer los guantes más apropiados a cada sector profesional, Juba ha ampliado su colección de guantes de motoserrista y acaba de lanzar al mercado dos nuevas referencias: MT160 POWER CUT y MT170RE. Características de los guantes MT160 y MT170RE de Juba Fabricados con piel de cabra natural: excelente tacto, flexibilidad y seguridad. Puño elástico de nailon y neopreno con cierre ajustable. Cosidos con hilo Kevlar para aumentar su resistencia y vida útil. Insertos en color naranja flúor, identificativo de este sector con tejido elástico en las articulaciones de mayor movilidad para el manejo de herramientas. Certificados con la normativa EN ISO 11393-4:2019 de ‘Protección contra el corte por sierras de cadena’.           Diseño A: Protección al corte en la zona del metacarpo.           Tipo 2: Protección contra el corte por cadena en la mano izquierda, la contraria a la que maneja la herramienta.           *Juba ofrece la opción de solicitar siempre bajo pedido guantes con protección en la mano derecha para personas zurdas o, bien, con protección en ambas manos (Tipo 1) Las diferencias entre los guantes MT160 y MT170RE de Juba 26 capas (MT160) vs. 30 capas (MT170RE) de material anticorte en el dorso de la mano izquierda. Clase 1 (20 M/s MT160) vs Clase 2 (24 M/s MT170RE) Velocidad de la cadena.            MT170RE: Refuerzo de piel en la zona entre el pulgar y el índice en el dorso de la mano izquierda.   Detalles de los guantes MT160 POWER CUT: Las posibles lesiones en un trabajo con motosierra o una práctica de trabajo segura nunca pueden ser sustituidas por un EPI para motosierra. Por lo tanto, a la hora de trabajar con este tipo de herramientas es fundamental seguir el manual de instrucciones, tanto del equipo de protección individual como de la máquina correspondiente, así como cualquier normativa nacional vigente sobre prevención de accidentes. Por otro lado, en las pruebas estandarizadas utilizadas para determinar las clases de protección no pueden valorarse factores como el estado del filo de la cadena de la motosierra, su tensión o el ángulo de impacto.
30 Agosto 2024 Leer más
guantes juba para tecnicos
Artículos técnicos

¿Quieres saber cómo funcionan los guantes antiestáticos?

Muchas personas han frotado en alguna ocasión un bolígrafo de plástico con un jersey de lana en la oscuridad para poder observar las pequeñas chispas que se producen. A continuación, se han pasado el bolígrafo por el pelo y han comprobado cómo se levanta; o bien al bajar por un tobogán metálico con pantalones de franela el pelo se les ha quedado después tieso. Estos ejemplos domésticos son consecuencia de un fenómeno creciente, que en los entornos de trabajo es un problema desagradable, pero omnipresente denominado electrostática, o electricidad estática. En definitiva, se trata de aquella energía acumulada en los objetos y cuerpos, cuando los átomos de la superficie se desestabilizan y muestran una carga negativa o positiva en lugar de neutra. Este fenómeno se produce sobre todo por una fricción con otros objetos. Como la tendencia de los átomos es a recuperar su neutralidad, si presentan exceso de electrones tenderán a cederlos para equilibrarse, y si en cambio les faltan partículas negativas, las tomarán de otros cuerpos que tengan sobrecarga, produciendo una corriente de cuerpo a cuerpo con el paso de electrones. Por lo tanto, cuando entran en contacto un cuerpo con exceso de electrones (carga negativa) y otro con defecto (carga positiva), el negativo tiende a cederlos y se produce una descarga en dirección al receptor de los electrones. De ahí los calambrazos al tocar el pomo de una puerta o algún otro objeto metálico.   ¿Cómo afecta a los entornos de trabajo? Riesgos de explosiones, daños eléctricos, sacudidas electrostáticas y otro tipo de incidentes de diferente magnitud pueden estar estimulados por la electricidad estática. Los entornos de trabajo donde más se pueden percibir los efectos adversos de la electricidad estática se pueden dividir en dos opciones: 1. Los puestos de trabajo donde se pueden producir descargas electroestáticas (ESD) en torno a equipos y piezas electrónicas sensibles, como las salas blancas dedicadas a la fabricación de productos electrónicos, nanotecnología y semiconductores. La transferencia de carga electroestática no solo afecta a las propiedades eléctricas de las piezas electrónicas, también puede provocar averías y fallos en los equipos, interfiriendo en su funcionamiento. La descarga también presenta un importante riesgo de incendio, cuando en el entorno se deben manipular disolventes u otros materiales inflamables. En cuanto al personal en esos entornos laborales, deben utilizar unos adecuados equipos de protección individual (EPI) para minimizar o, incluso, eliminar cualquier transferencia de carga entre el personal y los equipos componentes sensibles a la descarga electroestática. En concreto, los guantes de trabajo en esos entornos deben estar fabricados para minimizar o, incluso, eliminar la electricidad estática. 2. Las caracterizadas por el riesgo de explosión debido a la presencia de materiales inflamables o volátiles. ATEX es la abreviatura del término francés para las atmósferas potencialmente explosivas: ‘Atmosphère Explosibles’. Al mismo tiempo, ATEX es la abreviatura de la Directiva de la UE 2014/34/UE, que también se llama ATEX 114. Con arreglo a la directiva, todo objeto que penetra en una zona ATEX debe diseñarse, construirse y utilizarse de manera que no acumule electricidad estática por lo que se conoce como disipador estático o conductor y, a menudo, incorrectamente como antiestático.   ¿Qué es la norma EN 16350? Aquella que define las condiciones de prueba y los requisitos para las propiedades electrostáticas de los guantes de protección utilizados en la zona ATEX, que integren hilos conductores en el forro textil y relleno. Juba no sólo ha ensayado los guantes antiestáticos según la EN 16350 sino que también ha realizado los ensayos EN1149-1 y EN1149-3, que están recogidos en la norma de equipos electrónicos EN61340. Estos ensayos miden la resistencia superficial de los materiales y la disipación de la carga. Aquí puedes saber más sobre los ensayos realizados por Juba: ¿Algunas referencias de Juba en guantes antiestáticos o de protección con disipación electroestática (ESD)? Dentro del catálogo con más de 500 referencias de guantes de trabajo de Juba, los guantes antiestáticos o de protección con disipación electroestática (ESD) son los siguientes: PU1000 es un guante fabricado en poliéster y fibra de carbono recubierto de poliuretano en palma. Un modelo con soporte sin costuras de galga 13 que aporta tacto, ligereza, flexibilidad y confort, además de adaptarse muy bien a la mano por lo que ofrece una excelente destreza. Otra de las referencias antiestáticas características del catálogo de Juba es la TKE03, un guante sin costuras de nylon y fibra de carbono con las puntas de los dedos recubiertas de poliuretano y pequeños puntos de PVC en palma para ofrecer un mejor agarre en ambientes secos o húmedos. Dentro de la gama de electroestáticos, el guante 141520 de Juba está fabricado con nailon y fibra de carbono. Un modelo sin costuras que, además, está fabricado con el Standard 100 by Oeko-Tex por lo que está libre de sustancias nocivas. El modelo 141530 / H141530, un guante sin costuras de nylon y carbono con recubrimiento de  poliuretano de calidad extra en palma, que no desprende pelusa. Mientras que 4422 POWER CUT con recubierto de poliuretano ofrece resistencia al corte e incorpora la fibra K-Rock. Otro antiestático es 4416 POWER CUT XTATIC, un guante sin costuras de fibra Dyneema® Diamond mezclado con fibra de carbono, nylon® y fibra lycra® recubierto de poliuretano en la palma y medio dorso. Por último, el guante 5683 tiene un triple recubrimiento de PVC arenoso antiestático sobre soporte de algodón sin costuras por lo que además de antiestático, se trata de un guante enfocado sobre todo a la manipulación de productos químicos capaces de inflamarse debido a chispas causadas por electricidad estática. Todos estos productos de Juba están disponibles en diferentes tamaños para utilizarse en salas limpias de electrónica, automoción, línea de pintura o industrias petroquímicas, donde es importante controlar la carga estática.
10 Octubre 2023 Leer más
guantes para hornos
Artículos técnicos

Guantes para horno

Los guantes para horno actúan como protectores y pueden ayudar a evitar quemaduras permitiendo agarrar mejor los objetos calientes para manipular fácilmente los elementos de un horno, ollas, sartenes o una parrilla entre otros. La característica más importante de estos guantes es su capacidad para proteger las manos de las quemaduras. Están fabricados de materiales como el Nomex®, Kevlar®, algodón o PVC entre otros, ofreciendo una buena protección térmica. Dentro de nuestro catálogo, hemos hecho una selección de los guantes más apropiados para este uso. En primer lugar queremos destacar la manopla 280 con fibra de Kevlar® en vulrizo ambidiextra, que tiene una óptima resistencia al calor por contacto (500ºC durante 15 segundos). Además incorpora un forro interior suave y confortable de Nomex® con Kevlar® punzonado que proporciona una alta resistencia al calor. Este mismo modelo está disponible con refuerzo extra en la palma: nuestro modelo 280R y el 28040 con un largo de 40 cm.     También podemos destacar dentro de nuestro catálogo, la manopla 308 de serraje ignífugo con anillas metálicas en la palma, con una óptima resistencia al calor por contacto (500ºC durante 15 segundos). Su forro interior en la palma de Nomex®, es suave y confortable y proporciona una alta resistencia al calor. Está cosido con hilo de Kevlar® por lo que resistente a los cortes y chispas de soldadura. Además, está certificado para uso alimentario.   El guante de fibra para-aramida (Kevlar®) 5700 tiene un forro interior de algodón que resistente al calor por contacto (250ºC durante 15 segundos). Es muy flexible gracias a su composición de punto y su forro de algodón interior. También está disponible en largo de 34 cms., nuestro 570034.   Un modelo similar al anterior es el guante DK72 de fibra para-aramida (Kevlar®) con forro de algodón. Es extra grueso, y ofrece una mayor resistencia a la abrasión. Resiste al calor por contacto (350ºC durante 15 segundos) y tiene un excelente comportamiento frente a la llama y al calor convectivo.   El guante H295 es nuestro top ventas para barbacoa de 100% algodón vulrizo ignífugo. Es muy confortable y no irrita la piel. Fabricado con manguito de seguridad, es muy fácil de quitar y poner. Ofrece una resistencia al calor por contacto de nivel 2 (250ºC durante 15 segundos).   También podemos destacar el modelo 5681, un guante con doble recubrimiento de PVC arenoso sobre soporte de algodón con poliéster y forro pur foam aislante en el interior. Este forro interior ayuda a mantener la temperatura estable de las manos hasta los -10ºC. Además es muy resistente al calor por contacto (250ºC durante 15 segundos), y está certificado para uso alimentario en contacto con todos los alimentos acuosos, ácidos y los alimentos alcohólicos hasta 20%.   Otro de los modelos que queremos mencionar es el 5830 de látex natural sobre soporte de algodón. Es totalmente impermeable y resiste al calor por contacto gracias a su forro interior de algodón (250ºC durante 15 segundos). Está certificado para uso alimentario y tiene estanqueidad total según EN 374-2:2014 para bacterias y hongos.   Por último, queremos mencionar el modelo 5235CC, este guantelete está compuesto de poliéster/algodón y fieltro no tejido de poliéster recubierto de nitrilo. Es muy confortable gracias a su interior de fieltro que absorbe el sudor, y ofrece una buena protección contra el calor por contacto (250ºC durante 15 segundos). Además está certificado para uso alimentario por lo que es apto para la manipulación de alimentos.
13 Abril 2023 Leer más
guantes para podar setos
Artículos técnicos

Guantes para la limpieza de malas hierbas

La limpieza de malas hierbas en el jardín es una tarea importante y, a menudo, subestimada. Las malas hierbas son una molestia visual, pero también son perjudiciales para la salud de las plantas y la apariencia general de tu jardín. Existen varias formas de limpiar las malas hierbas; por ello, hemos seleccionado una referencia de guantes para cada tarea dependiendo del riesgo. Una buena forma de constrolar las malas hierbas es mediante la utilización de técnicas de jardinería preventiva: Con el uso de herbicidas deberás usar guantes con protección química, como el H821, para proteger las manos de las sustancias químicas. Para usar herramientas manuales, como azadas para arrancar las plantas de raíz, el guante de piel flor vacuno H411IN con refuerzo adicionl en palma proporciona buena flexibilidad y confort. Al utilizar desbrozadoras para cortar la maleza al ras del suelo o cortacésped para la hierba, deberás protegerte con el guante HG270GY con protección acolchada en la palma y en la zona de los nudillos para amortiguar los golpes y absorber las vibraciones que produce la máquina. Además, es importante mantener el jardín limpio y ordenado, eliminando regularmente las hojas y ramas caídas, ya que esto puede proporcionar un ambiente ideal para el crecimiento de las malas hierbas.
28 Marzo 2023 Leer más
guantes para camaras frigorificas
Artículos técnicos

ESPECIAL CÁMARAS FRIGORÍFICAS

Las cámaras frigoríficas son un elemento de refrigeración industrial que tiene diferentes utilidades como la conservación de alimentos, usos farmacéuticos y de laboratorios, o usos industriales entre otros. Una de las consecuencias de trabajar en las cámaras frigoríficas es el estrés térmico , que pueden causar estos trabajos. El frío es un riesgo añadido, por eso, es importante protegerse bien ya que este tipo de condiciones puede provocar los efectos propios de la exposición al frío, y también pueden desencadenar otro tipo de accidentes. Debemos tener en cuenta una serie de pautas que pueden ayudar a mantener la temperatura corporal y evitar inconvenientes mayores, hay que mantenerse activo e hidratado, utilizar herramientas recubiertas con propiedades aislantes y no exponerse a superficies directamente con la piel, en su defecto utilizar guantes de seguridad.. Para ello, Juba ha seleccionado una serie de guantes que protegen frente a este riesgo y que detallamos a continuación:   El guante 411CFV de piel flor vacuno tiene un tratamiento hidrofugado que repele al agua, también ofrece un nivel al corte 2 e incorpora un forro interior Thinsulate® , que ofrece protección en entornos fríos hasta -20ºC.   También podemos destacar nuestro modelo NI00 con interior de vulrizo, que protege contra las bajas temperaturas hasta 0ºC. Su palma está recubierta de PVC con tecnología HPT (Hydropellent Technology) que repele los líquidos y con un nivel de protección 2 al corte (ver guante). Este mismo modelo está disponible también con recubrimiento hasta medio dorso, el modelo NI10 que ofrece una mayor impermeabilidad.   Un modelo similar al anterior es el 5130W que tiene el interior de vulrizo manteniendo las manos con una temperatura estable en situaciones de hasta 0ºC. Recubierto de PVC con tecnología HPT (Hydropellent Technology), que repele los líquidos (ver guante). Este guante también tiene otra opción con medio dorso cubierto que es el 5130HCW.   El guante 5681 de PVC arenoso sobre soporte de algodón, tiene un forro interior térmico de Pur Foam, es un material aislante que ayuda a mantener las manos a una temperatura estable en ambientes de hasta -10ºC. Aporta una impermeabilidad total, protección química y está certificado para uso alimentario.   Por último, el guante H230 de piel sintética y refuerzo en la palma con el dorso de Nylon y elastano, dispone de un forro polar interior con membrana impermeable y transpirable, por lo que ofrece una resistencia al frío convectivo de -10ºC. Su doble puño aísla la mano del frío y de las humedades, y tiene refuerzos en la palma para aportar mayor protección y durabilidad.
21 Febrero 2022 Leer más
tipos de guantes
Artículos técnicos

Los 10 guantes más vendidos en retail

En Juba disponemos de una gran variedad de modelos para punto de venta cubriendo las necesidades para todo tipo de trabajo en diferentes sectores y ambientes. Dentro de esta gran familia podemos destacar los “Top 10” de guantes de trabajo, que por sus prestaciones y formato han tenido un gran éxito en el mercado y que creemos que no deben faltar en el lineal de su establecimiento. Comenzamos con el guante H111801, este es uno de los Top Ventas de Juba gracias a su relación calidad/precio, apto para el uso con pantallas táctiles y un excelente agarre, guante de trabajo muy cómodo y con un buen tacto y agarre, además es muy versátil y multiusos por lo que se puede utilizar en una gran variedad de trabajos. Recubierto de nitrilo arenoso podemos destacar también el guante H4117 con un acabado afelpado ideal para trabajos con frío moderado y calor hasta 100ºC durante 15 segundos. Para trabajos de invierno, el guante de trabajo H5300TH, con forro interior de vulrizo ayuda a mantener las manos estables en ambientes de frío hasta -10ºC. Tampoco podía faltar en esta colección un guante para niños que también ha tenido una gran acogida, se trata de nuestro H253, ideal para colaborar en el cuidado del jardín y del huerto. Otro guante que se mantiene entre los Top ventas de guantes de trabajo durante los últimos años es nuestro H256, recubierto de látex rugoso muy duradero en los trabajos más exigentes. Continuamos con nuestro H4115, este guante tiene una gran transpirabilidad, mucha flexibilidad y tacto, excelente agarre gracias a la tecnología T-Touch y una gran durabilidad. Para trabajos más especiales como puede ser la soldadura, podemos mencionar el modelo de guante H408, guante de piel de calidad extra muy confortable gracias a su forro interior e ideal para trabajos de soldadura y mantenimiento. Dentro de la familia de guantes de protección al corte K-rock®, se incorporó la novedad H4211RF que ha tenido muy buena acogida gracias a su alta protección contra el corte con una excelente relación calidad/precio. Otro Top ventas que resalta por su gran resistencia, sobre todo para trabajos con madera es la referencia H5140, recubierto de PVC y con tecnología HPT que repele los líquidos. Y por último, pero no menos importante, destacamos nuestro H811C55, un guante de protección química de nitrilo, extra grueso y extra largo, ideal para análisis de agua, mantenimiento de las piscinas o desatascos, entre otros.
20 Octubre 2021 Leer más
proteccion termica
Artículos técnicos

Actualización normativa EN407:2020

Le informamos que en Juba estamos actualizando nuestros guantes para Protección Térmica con la nueva normativa, por lo que a partir de ahora en los marcados pueden encontrar los siguientes pictogramas según las pruebas de ensayo que se haya realizado en cada modelo: Para ampliar información pueden contactar con nuestro Dpto. Calidad en el tlfno: 941.34.08.85 Ext. 4.
17 Mayo 2021 Leer más
pvc flex
Artículos técnicos

NUEVA SERIE PVC FLEX

LOS GUANTES DE PVC MÁS FLEXIBLES DEL MERCADO En Juba seguimos innovando para desarrollar nuevos guantes de protección que aporten beneficios y ventajas adicionales a nuestros clientes, el resultado de todo este trabajo ha dado lugar al lanzamiento de la nueva serie de guantes PVC FLEX, que ofrecen una flexibilidad y comodidad extra, hasta ahora nunca vista en otros modelos de PVC. Además de una gran flexibilidad, estos guantes aportan una excelente estanqueidad gracias a su TRIPLE recubrimiento de PVC que hace que los líquidos no penetren en su interior. Dentro de esta gama podemos encontrar 4 guantes que ofrecen diferentes niveles de protección para varios usos entre los que podemos destacar: Protección química, jardín y antiestático entre otros. A continuación, les detallamos las características de cada modelo donde pueden ver lo más destacable de cada uno, en caso de interés pueden pinchar en su enlace para poder descargar la ficha de producto: 5681 – PVC de doble capa con PROTECCION QUÍMICA Y FRÍO   Este guante además de ofrecer protección química, aporta una gran resistencia al frío gracias a su forro aislante en el interior. Se trata de un material muy cálido, confortable y ligero, que ayuda a mantener la temperatura de las manos estables en ambientes de frío hasta -10ºC. Su acabado arenoso ofrece un excelente agarre en situaciones secas, húmedas y resbaladizas, es muy fácil de quitar y poner y es muy flexible y cómodo al igual que el resto de la gama. Su doble recubrimiento de PVC hace que el guante sea totalmente impermeable y su largo de 30 cm aporta una protección extra. Es ideal para trabajos como el refinado de productos químicos o cámaras frigoríficas entre otros y está disponible en tallas 9 y 10.   5657 – PVC de triple capa con PROTECCIÓN QUÍMICA   Lo más destacable de este guante es su manguito termosellado que junto a su protección química, es ideal para limpiezas industriales, tratamientos químicos industriales y manipulación de alcoholes entre otros. Su largo de 65 cm ofrece una gran protección y estanqueidad en aquellos trabajos donde se necesita cubrir esa parte del cuerpo. Fabricado con un soporte de algodón sin costuras que ayuda a la absorción del sudor, es totalmente estanco gracias a su triple recubrimiento de PVC arenoso, aportando un excelente agarre en cualquier tipo de superficie Es un modelo muy completo proporcionando también resistencia al calor por contacto de 100ºC durante 15 segundos. Su largo de 30 cm aporta mayor protección y tiene una gran resistencia a la abrasión por lo que es muy duradero. Disponible en tallas desde 8 a 11..   5683 – PVC de triple capa con PROTECCIÓN QUÍMICA Y ANTIESTÁTICO   Este guante de protección química, además está certificado bajo la norma de los guantes con propiedades antiestáticas por lo que es un guante idóneo para aquellos trabajos en áreas clasificadas ATEX o donde se necesiten manipular productos químicos capaces de inflamarse debido a chispas causadas por electricidad estática, entre otros. Fabricado con un soporte de algodón sin costuras que ayuda a la absorción del sudor, es totalmente estanco gracias a su triple recubrimiento de PVC arenoso, aportando un excelente agarre en cualquier tipo de superficie. Es un modelo muy completo proporcionando también resistencia al calor por contacto de 100ºC durante 15 segundos. Su largo de 30 cm aporta mayor protección y tiene una gran resistencia a la abrasión por lo que es muy duradero. Disponible en tallas desde 8 a 11.   H5654 – ESPECIAL RIEGO   Este guante de algodón con recubrimiento de PVC arenoso es un guante impermeable ideal para el riego, por eso también lo hemos incluido en nuestra nueva gama Juba Garden. Este modelo está incluido en nuestra colección retail ya que está disponible con cartoncillo para punto de venta y fabricado con un largo de 30 cm para ofrecer una mayor protección. Como ya hemos comentado anteriormente este modelo al igual que el resto de la gama, es super flexible y muy cómodo por lo que se puede utilizar para un uso prolongado. Su acabado arenoso en la mano ofrece un buen agarre y el algodón interior ayuda a la absorción del sudor. Este modelo se comercializa en tallas 7, 8, 9 y 10.
9 Septiembre 2020 Leer más
diseño
Artículos técnicos

TECNOLOGÍA MICROFINISH

La tecnología MICROFINISH ha sido uno de los grandes desarrollos de la firma japonesa Towa Corporation. Juba, como distribuidor de estos guantes en todo el ámbito nacional durante los últimos quince años, promueve los grandes beneficios de esta tecnología que destaca por aumentar el agarre en superficies resbaladizas. La mayoría de los guantes utilizados para aplicaciones resbaladizas están fabricados con materiales más rígidos y están recubiertos de una superficie rugosa, en cambio los guantes Microfinish tiene un enfoque opuesto. Está fabricada con microventosas suaves y flexibles que crean miles de canales que repelen los líquidos y se adhieren firmemente a las superficies tanto húmedas como aceitosas. A medida que entran en contacto con una superficie, crean un vacío que dispersa los fluidos y permite el óptimo agarre con el objeto. Para más información puede consultar la gama de guantes fabricados con esta tecnología en jubappe.com.
13 Febrero 2020 Leer más

Artículos técnicos