K-Rock +
Usos de guantes de trabajo
Juba cuenta con más de 500 referencias de guantes de trabajo para uso en distintos sectores, así como también con determinadas prestaciones especiales.
Dentro de cada sector profesional, existen varios tipos de guantes, para que la empresa o el usuario pueda escoger los que mejor se adaptan a sus necesidades.
A nivel general, es posible distinguir entre guantes diseñados para trabajos específicos, guantes profesionales con prestaciones únicas que pueden ser aprovechados en distintos entornos y, por último, modelos de guantes diseñados por Juba con unas finalidades concretas.
Guantes para trabajos específicos
Dentro de los sectores profesionales que abarca el catálogo de guantes de trabajo de Juba, distinguimos los siguientes:
- Guantes de bombero: especialmente diseñados para operaciones de extinción de incendios, con muy buena resistencia al calor por contacto.
- Guantes de soldador: con elementos de protección frente al calor y a salpicaduras de metal fundido.
- Guantes para forestales: para proteger al profesional de arañazos y cortes derivados de su trabajo.
- Guantes para trabajos de alimentación: enfocados a la manipulación de alimentos y trabajos en entornos como pescaderías o cámaras frigoríficas.
Guantes profesionales con prestaciones
Algunos tipos de guantes y sus usos son aprovechables en diferentes sectores profesionales. En concreto, lo que interesa son esas prestaciones que los hacen únicos:
- Guantes antiestáticos: disipan cargas electroestáticas (ESD) para proteger al usuario del EPI durante la manipulación en los entornos de producción.
- Guantes anti-impacto: tienen materiales específicos para proteger especialmente el dorso y los nudillos de las manos de los trabajadores contra lesiones por golpes.
- Guantes antipinchazos: dirigidos a trabajos en los que se manejan objetos punzantes o cortantes, como agujas.
- Guantes antivibración: reducen el impacto de las vibraciones constantes en el túnel metacarpiano.
- Guantes de malla: con malla metálica que protege al usuario de cortes por cuchillo. Muy prácticos en la industria alimentaria.
- Guantes de protección al corte: construidos sobre distintos soportes técnicos resistentes al corte, como la fibra Dyneema, Dyneema Diamond, K-Rock y Kevlar; que combinados con los recubrimientos más competentes del mercado, aportan distintos grados de protección al corte y niveles de agarre para todo tipo de entornos industriales donde existe riesgo de corte.
- Guantes de protección química: con soporte y sin soporte, ofreciendo resistencia a diferentes sustancias químicas.
- Guantes de protección térmica: protegen al usuario tanto del calor como del frío en temperaturas extremas.
- Guantes dieléctricos: con materiales de aislamiento para la manipulación en instalaciones eléctricas y trabajos en tensión.
- Guantes para motosierra: con protección especial para proteger la mano en el manejo de motosierras.
Guantes Juba especiales
Juba presenta también guantes de características especiales, que no se dirigen específicamente a un uso profesional:
- Guantes Juba Nature: la línea más sostenible de la marca elaborada con poliéster reciclado, nitrilo biodegradable y técnicas como la curtición vegetal.
- Guantes de uso general: con distintas características, según los materiales utilizados y que cumplen exigentes requisitos de ajuste, además de la normativa de riesgos mecánicos.
- Guantes desechables: fabricados para un solo uso con materiales tan diversos como látex, nitrilo y vinilo.
- Guantes para niños: aptos para cuidar de mascotas, jugar con la tierra en el jardín o para actividades como pintar, siempre de forma segura.
- Guantes para motoristas: para una conducción precisa y, al mismo tiempo, para proteger las manos en caso de caída o accidente.