Guantes de trabajo para todas las tareas asociadas a la jardinería y horticultura. Te protegen del corte cuando trabajes con maquinaria (afilados de motosierras y tijeras de podar…) o te protegen de los pinchazos en la poda, del riesgo químico cuando apliques productos fitosanitarios, cambies el aceite de tu herramienta o del cloro de las piscinas y… hasta para evitar las quemaduras cuando te pongas delante de tu barbacoa.

- Construcción y obra civil.
- Mantenimiento industrial.
- Talleres mecánicos.
- Neumáticos.
- Agricultura.
- Cítricos.
- Trabajos ligeros de uso general en jardinería.
- Plantación.
- Huerto urbano.
- Construcción y albañilería.
- Servicios públicos y de limpieza.
- Trabajos agrícolas y jardinería.
- Trabajos con rosales, recogida de malezas, poda de espinos.
- Bricolaje.
- Almacenamiento y reposición.
- Manipulación, montaje y ensamblaje de piezas en entornos secos, ligeramente húmedos o engrasados.
- Estampación.
- Recogida de fruta.
- Especial jardín.
- Colocación de pérgolas o elementos decorativos de jardín en madera.
- Pequeños trabajos de albañilería.
- Trabajos abrasivos que necesiten tacto.
- Afilado de motosierras, tijeras de podar y sierras de poda.
- Manipulación de vallados.
- Colocación de tutores para la huerta.
- Industria del automóvil.
- Inyección y moldeado de plásticos.
- Industria del vidrio.
- Aeronáutica.
- Renovables.
- Industria de electrodomésticos.
- Manipulación de productos químicos (tratamientos fitosanitarios) y disolvente universal.
- Limpieza y manipulación de botes con sustancias químicas de piscinas, desatascos de arquetas y análisis de agua.
- Industria alimentaria
- Limpieza industrial
- Industria petroquímica
- Industria aeroespacial y automoción
- Pinturas, barnices y tintas
- Pescaderías
- Tratamiento fitosanitario (herbicida, fertilizantes).
- Mantenimiento de maquinaría agrícola y de jardín.
- Recolección de frutas y verduras.
- Limpieza y riego
- Trabajos de jardinería en medios húmedos
- Poda
- Tala de madera
- Cuidado de plantas
- Plantación
- Cava
- Mantenimiento de zonas verdes
- Corte y colocación de madera.
- Manipulación de herramientas.
- Recogida de hojas.
- Trabajos forestales y de conservación del medio ambiente.
- Desbrozados.
- Repoblaciones.
- Trabajos de poda.
- Trabajos intensivos de jardinería.
- Corte y colocación de madera.
- Manipulación de herramientas.
- Recogida de hoja.
- Mantenimiento.
- Industria eléctrica, manejo de cables.
- Industria de la madera.
- Agricultura.
- Logística y almacenes.
- Mantenimiento de instalaciones.
- Maquinaria para jardinería.
- Logística y transporte.
- Carretilleros.
- Bricolaje.
- Colaborar en el cuidado del jardín y huerto con los adultos.
- Guantes diseñados para divertirse en contacto con la naturaleza.
- Pintar con las manos o con pinceles.
- Colaborar en el cuidado de las plantas.
- Mantener las manos limpias.
- Colaborar en trabajos domésticos: lavar mascotas, fregar, ...
- Capucha fija interna con cierre de cremallera. Costuras termosoldadas. Ventilación dorsal y en axilas. Puño elástico en el interior de la manga. Chaqueta con cierre frontal con cremallera y cordón ajustable. Pantalón con cintura elástica y bolsillos abiertos.
Preguntas frecuentes
¿Qué guantes debo utilizar para la limpieza y el mantenimiento de mi piscina?
El cloro, los alguicidas y otros productos destinados a la limpieza y el mantenimiento de las piscinas deben aplicarse siempre con un guante de protección a productos químicos. Aconsejamos nuestra referencia H811C55 porque tiene un grosor extra y un lardo de hasta 46 centímetros que aporta mayor protección. Está fabricado con un patrón antideslizante para garantizar el agarre. Además, se aconseja su uso en el análisis de aguas y en los desatascos de arquetas. Además de las manos, el usuario debe usar protección ocular, ya que este tipo de productos son corrosivos y su contacto con los ojos puede generar daños irreversibles.
¿Qué guantes se deben usar en los trabajos de poda o desbroce?
Aquí deberíamos diferenciar la abrasión de la leña, no es el mismo el roce de un tronco grueso que el de una rama de una vid o de un frutal. En Juba aconsejamos para frutales un guante de piel flor vacuno hidrofugado (H210M) que no te calará, si hay rocío de la mañana o gotas de lluvia en el arbusto, ofreciendo el tacto adecuado para el uso de tijeras de poda o el trato al propio árbol. Si se trata de árboles de mayor tamaño, aconsejamos un guante para trabajos más pesados, tipo americano de piel serraje crupón de calidad extra y lona que está forrado de algodón en la palma (H401SMC) y te protegerá de la abrasión de la corteza, de la leña y los pequeños pinchazos de las virutas, pero a la vez, te aportará confort. Si necesitas protección en el antebrazo el guante más adecuado para esta tarea es el modelo H204FSML de piel flor vacuno hidrofugado en la palma, el índice y el pulgar, que ofrece un buen tacto y repele al agua, con dorso y manguito de serraje para proteger los nudillos.
¿Qué guantes debo utilizar para el mantenimiento de mi jardín?
Son muchas y muy variadas las labores que se deben realizar en un jardín. Por un lado, las labores de plantación en las que debemos tener un guante repelente al agua como de modelo de Juba H5140V o un guante impermeable como el modelo H5115R, dependiendo la humedad de la tierra donde se vaya a trasplantar. También requiere un guante impermeable, el riego de los jardines, donde el guante anterior nos puede servir o si quieres un modelo que cubra parte del antebrazo Juba aconseja el modelo H5654, que dentro de los guantes de PVC es un modelo muy flexible y muy cómodo para las tareas de riego y limpieza, incluso para la recogida de los restos de poda. Para los trabajos generales en jardinería o en huertos urbanos, contamos con el modelo H255 que parece una segunda piel por su gran adaptabilidad y comodidad. Por último, si eres un apasionado de los rosales tenemos dos guantes que te protegerán de los molestos pinchazos de sus espinas, el modelo H122210G recubierto en la palma y el modelo H254G que está recubierto hasta medio dorso para una mayor protección.
¿Qué guantes utilizo con la herramienta de mi jardín?
Desbrozadoras, cortasetos, cortacésped son algunas de las herramientas motorizadas que se utilizan en el jardín, para protegerte las manos de su vibración en Juba aconsejamos el modelo HG270GY que cuenta con un acolchado extra en palma, y un refuerzo en los nudillos para la protección de los golpes. Si lo que usas son herramientas manuales, azadas, rastrillos, … el guante de piel flor vacuno H411IN es su mejor aliado al llevar un refuerzo adicional en la palma y contar con una óptima flexibilidad y confort.
¿Cómo debo protegerme para aplicar productos fitosanitarios?
Cuando utilizamos productos químicos para fertilizar y dar tratamientos a nuestro jardín o huerta, debemos tomar las medidas de seguridad convenientes para proteger nuestras manos y nuestro cuerpo de agentes químicos que pueden causar graves quemaduras. Recomendamos para estos trabajos la referencia H580MG de guantes desechables de nitrilo escamado, que es más grueso que un desechable normal y aporta una gran resistencia a sustancias químicas y una gran durabilidad. Si deseas proteger también el antebrazo, el modelo H821 es un guante de 33 centímetros de largo de nitrilo flocado ligero con patrón antideslizante para un óptimo agarre, cuyo interior es de algodón para absorber el sudor. En cuanto a la protección del cuerpo, lo ideal es utilizar un buzo desechable de protección química Steelgen modelo 1188B56 certificado para los tipos 5 y 6, que protege frente a partículas tóxicas sólidas, las salpicaduras de productos químicos líquidos y protección biológica. Además, en los procesos de fumigación deberemos proteger siempre las vías respiratorias y los ojos.